Las características principales son:
– 24% más delgado que la anterior versión (por cierto, se confirma que el diseño es el mismo que el del prototipo perdido y encontrado por Gizmodo y que dio tanto de qué hablar), manteniendo las curvas pero haciéndose más cuadrado.
– Batería de 7 horas en conversación, 10 en navegación wifi y 6 en navegación 3G
– Nueva pantalla “Retina Display” con una resolución 4 veces superior a la del 3GS, con lo que aumenta las posibilidades para leer libros y ver fotos en alta resolución.
– Mejora de la detección de movimiento, ahora en seis ejes.
– Chip A4, el mismo que tiene el iPad (lo que implica mayor duración de la batería)
– Videoconferencia, de momento sólo en wifi, con una cámara posterior de 5 megapixeles que grabará vídeo en alta resolución, además de flash en LED y sistema de enfoque táctil, además de la cámara anterior para videoconferencia.
– Inclusión del nuevo sistema operativo, iOS4 (multitarea, más seguro y estable).
El nuevo iPhone estará disponible en EEUU, Francia, Alemania, Reino Unido y Japón a partir del 24 de junio en dos colores, blanco y negro. España tendrá que esperar hasta julio y su coste en EEUU será de 199 dólares la versión de 16 Gb y 299 la de 32 Gb. Se desconocen los precios en España, pero haciendo la conversión podremos comprobar por donde discurriran los tiros.
Todo esto y mucho más explicado al detalle en la web de Apple.
Entradas recientes
- Premios Goya 2021 6 de marzo de 2021
- Sanches edita “Romances de tarifa plana” 5 de marzo de 2021
- Roosevelt, ‘Polydans’ (City Slang, 2021) 5 de marzo de 2021
- Loco 2, Paco Loco (Hurtado & Ortega, 2020) 5 de marzo de 2021
- El plan 5 de marzo de 2021