No es muy habitual despedir una carrera con un disco en directo grabado en un estudio, pero Wild Beasts lo han querido hacer así, y hay que agradecerles el esfuerzo. Cualquier otra banda hubiera editado su último concierto, o lo que es peor, la clásica recopilación de canciones. Y la verdad es que, esto, no deja de ser un pequeño repaso a su carrera, pero al menos lo han hecho desde una perspectiva diferente.
La banda británica no ha dejado muy claros los motivos de su separación, pero es de suponer que el batacazo de crítica y público que se llevó “Boy King”, tuvo gran parte de la culpa. El caso es que ese fracaso fue bastante justificado, porque nadie entendió ese giro hacia el pop electrónico de los ochenta que dieron. Y la verdad es que, tras escuchar este “Last Night All My Dreams Came True”, nos hemos dado cuenta de que algunas de las canciones contenidas en ese disco no estaban tan mal, y lo que fallaba era el envoltorio. Así, temas como ‘Big Cat’, ‘2BU’ o ‘Alpha Female’, funcionan mejor dejándolos más desnudos, y sin tanto adorno y tanta parafernalia. Sin embargo, en ‘Celestial Creatures’, nos llevan la contraria, y nos entregan una versión con unos teclados más sucios y bastante más adornada que la original. Algo que también hacen en ‘He The Colossus’ Eso sí, hay que reconocer que, en estos casos, han acertado.
Fuera de las canciones de su último trabajo, el interés se centra en escuchar las versiones en directo de sus grandes canciones, por lo que tampoco hay mucho donde rascar. Más que nada porque ya sabemos todos lo buenas que son ‘Wanderlust’, ‘A Simple Beautiful Truth’ o ‘Bed of Nails’, que tan solo cuentan con pequeñas diferencias entre su versión de estudio y su versión en directo. Así que, quizá, lo más interesante aparezca en ‘The Devil’s Palace’, que no es otra cosa que un medley de ‘The Devil’s Crayon’, un tema que aparecía en su álbum de debut, y ‘Palace’, de su “Present Tense”.
Al final, uno se queda con la sensación de que “Last Night All My Dreams Came True” es una especie de lavado de cara de su anterior trabajo, y una demostración de que, algunas canciones, pueden resultar muy diferentes con tan solo unos pequeños cambios.
Entradas recientes
- Depeche Mode, ‘Memento Mori’ (Sony, 2023) 2023-03-24
- Yves Tumor, ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ (Warp, 2023) 2023-03-23
- Cardo – Segunda temporada 2023-03-23
- 20 canciones, Jorge Decarlini (Libros del K.O.) 2023-03-23
- The National estrenan la emocionante “Eucalyptus” 2023-03-22