La premisa de partida para la convocatoria, a pesar de su publicación en mayo del 2022, era la presentación en sociedad de “Radiate Like This” (2022), cuarto álbum de estudio de Warpaint, que vio la luz tras seis años de silencio en los cuales se produjeron trabajos individuales, maternidades y, evidentemente, la pandemia que tanto afectó al devenir creativo y operativo de la mayoría de bandas. Por tanto, como se suele decir, había ganas.
Los asistentes pudieron comprobar, con mucha satisfacción, que la tendencia previa de la presente gira europea de la banda, con Glastonbury incluido, se ratificaba y que el concierto iba a ser más un autentico repaso a toda la trayectoria de la banda que no la puesta en escena del último trabajo. Esta decisión potenció de forma inevitable la aparición de esas atmósferas tan características de Warpaint donde se mezclan múltiples géneros que te llevan del dream pop al shoegaze con incursiones en el rock psicodélico y el art rock. Es lo que tiene alternar temas de diferentes trabajos recogidos en quince años ya de trayectoria.
De salida nos ofrecieron la perfecta y delicada “Stars”, canción inicial de la que fuera su primera publicación el ep “Exquisite Corps” (2008), que combinada con “Champion” sin duda es el tema más destacado del último trabajo produjo el esperado efecto inmersivo tan particular y necesario que integran los esplendidos directos de la banda. Temas que en el directo encajaron perfectamente a pesar de estar distanciados en 14 años.
Como es habitual se intercambiaron a las voces Theresa Wayman y Emily Kokal, igual que se alternaron viejos temas como “Keep it Healthy” o “Bees”, con las recientes “Hips” o “Hard to Tell You”, que por momentos e irrevocablemente nos abocaban a una cierta languidez en la velada, situación superada con éxito, en el mismo momento que sonaron los primeros acordes de la contagiosa y más que coreada “Love is To Die”.
Tras la recuperación de la vieja “Krimson”, nos obsequiaron la versión de “I’m So Tired“ de Fugazi muy destacable a la voz de la bajista Jenny Lee Lindberg, que nos condujo al final ansiado por los asistentes, con la interpretación del que fuera en su día el primer éxito de la banda, “Undertow”, seguida de las enérgicas y bailables “New Song” y “Disco/Very” que sirvieron para cerrar, por todo lo alto, el concierto propiamente dicho.

Dejar la debida constancia que, antes habían llegado las locales The Crab Apples defendiendo con una propuesta muy acorde a la noche que se nos presentaba y con una más que correcta solvencia, durante algo mas de media hora, un repaso a su repertorio al que dieron un muy digno final con la reciente “Hay Luz”.
Los bises sirvieron nuevamente para alternar temas del último trabajo como “Send Nudes”, con el clásico tranquilo “Whiteout”, sin poder evitar que el cierre definitivo rememorara nuevamente los momentos iniciáticos de la banda, con la inclasificable, pero siempre muy agradable de recordar ,“Beetles”.
Un muy buen concierto de Warpaint, éste cuarteto femenino de Los Ángeles que dieron un auténtico repaso de esa trayectoria calmada y parsimoniosa, nada habitual en el mercado discográfico actual, pero que con quince canciones en algo más de 90 minutos acreditaron que en el directo más cercano es donde mejor se defienden con una perfecta solvencia. Circunstancia, ésta, que generalizó entre los asistentes una sensación plenamente satisfactoria al confirmar que la elección de acudir, había sido, posiblemente, una de las mejores decisiones tomadas en el terreno musical de lo que llevamos de año.
Entradas recientes
- Yard Act anuncian conciertos en España 2023-09-25
- Voxtrot vuelven con su primera canción en 14 años 2023-09-22
- Crítica: Hechos y faltas, Teatro Pavón, Madrid 2023-09-22
- No compartas con nadie los secretos que te conté, Memorias. Lucinda Williams (Liburuak, 2023) 2023-09-21
- The National, ‘Laugh Track’ (4AD, 2023) 2023-09-21