Hace ya muchos meses que escuché hablar de la idea. Me encantó, claro. Espanto habían hecho en un concierto la versión de “Elvis me telefoneó” y no pude evitar preguntarles. Me contaron que se estaba fraguando un homenaje al disco de Meteoro con diez versiones de diez bandas muy fans de aquel enorme disco que tiempo atrás se publicó en el cada vez más añorado sello Spicnic. La idea la tuvo Rubén, que no tardó en sacarse de la manga una discográfica para tan ilustre invención.

Por fin se puede decir que “Chitty Chitty Big Fan” ya es una realidad, y después de escuchar todos y cada uno de los avances en diversas radios y webs, se puede juntarlo todo en una idea común, la que se tuvo desde Discos Área 51 del Corazón y que ahora en cierta medida, también podemos decir que todos formamos parte de ella. Porque este disco es un proyecto romántico que no habría salido adelante si no fuera por la implicación de bandas y sellos participantes, lo que hace del conjunto algo mucho más bello.

De las versiones hay que decir varias cosas. Podría empezar recordando que ya había escuchado otras versiones de canciones de este disco, algunas incluso cantadas por algún grupo participante, que no se han recogido en el recopilatorio, ya que todas son originales para “Chitty Chitty Big Fan”, otro gran acierto de este disco. A pesar de recoger grupos más o menos nuevos en lo que a nombre se refiere, la mayoría están formados por gente con larga trayectoria en la música independiente de este país que vivieron aquella salida del disco de Meteoro como algo precioso y también irrepetible.

Entre mis favoritas tengo que colocar la de Hidrogenesse y la de Espanto, que junto con Lidia Damunt, formarían la facción Austrohúngaro del disco. Otra facción sería la del eje Santa Coloma – Chin Chin Records Mundiales, con M.A.L., Los Urogallos y Los Ginkas. Además de artistas que hayan publicado con Spicnic aparecen Parade, con su visión bailable de “Míster Silvester” y la rocanrolera visión de “Meteosat” de Los Caramelos. Y aparte está la colaboración de La Monja Enana, muy bien traída, y la versión de “En el futuro” que el gallego Apenino registró en su intimidad.

Encantado me quedo con que salgan adelante cosas como este “Chitty Chitty Big Fan” dados los difíciles tiempos que corren. ¿Para cuándo dices, Rubén, que repites experiencia con Alpino o con Terry IV?