[amazon_link asins=’B0784SH5PP’ template=’ProductLink’ store=’indienauta-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c9ba1288-1572-11e8-97c4-55fa169e43fb’]Si hay una artista que en la última década ha estado denunciando el abuso de poder del hombre, y temas tan escabrosos como la violencia doméstica, esa ha sido Meghan Remy y su proyecto U.S. Girls. La de Canadá ha creado un cautivador universo propio, en el que estos temas, tan de actualidad con la campaña #MeToo, y con los horrorosos casos de violencia machista que se viven cada día, han sido una parte importante de su música. Así que, ahora, con más razón que nunca, los vuelve a sacar a la luz en el que es su nuevo trabajo. Pero eso sí, hay una novedad: estamos ante el disco más comercial de su carrera. “In a Poem Unlimited”, tiene muy poco de su faceta más experimental, y continua con la evolución lógica hacia el pop que ya podíamos ver en “Half Free”, su notable anterior trabajo.
Grabado junto a una orquesta en directo, el sexto álbum de la artista canadiense es una excelente colección de canciones, en donde el pop y el disco están a la orden del día. No resulta difícil encontrarse con varios hits en estos 37 minutos de música, y la verdad es que se le da muy bien dejarse llevar por el estribillo y la melodía. Como ejemplo más claro tenemos ‘M.A.H’, todo un himno de disco-pop, que bien podrían haber sacado Blondie a finales de los ochenta. Aunque, eso sí, el tema principal de la canción, es su desacuerdo con la actual política norteamericana. Y con ritmos más o menos bailables sigue en ‘Pearly Gates’, en la que saca a relucir su sentido del humor, y nos describe un encuentro en las puertas del cielo en el que San Pedro abusa de su poder.
La electrónica más actual también está presente en cortes como ‘Rosebud’ y ‘Poem’. En la primera nos deja un corte con un cierto sonido lo-fi que, sin embargo, cuenta con un estribillo de lo más claro y pegadizo. Además de unas cuerdas que le dan luminosidad a la canción. Sin embargo, en la segunda, se va al synth-pop más minimalista, y nos deja un emocionante corte de lo más sintético. Y si luego nos vamos a ‘Incidental Boogie’, nos encontramos con un denso y sucio corte, con el que también nos podemos echar unos bailes.
Los discos de U.S. Girls siempre han sido de lo más eclécticos, y este no va a ser la excepción. Poco tiene que ver el principio del álbum, donde aparecen ‘Velvet 4 Sale’ y ‘Rage of Plastics’, dos temas oscuros y pesados que hablan de la violencia doméstica, con ‘Time’, la orgia sonora y acelerada de más de siete minutos que lo cierra. Y es que, ese, es uno de los encantos de su música, que nunca sabes que te vas encontrar en la siguiente canción. Y hacer eso, y que el disco sea coherente, no es fácil, pero ella lo consigue.
Entradas recientes
- Crónica del Primavera Sound Barcelona 2023 2023-06-09
- Pet Shop Boys, Primavera Sound, Madrid (07/06/2023) 2023-06-08
- Transformers: El despertar de las bestias 2023-06-08
- Romy anuncia su primer disco en solitario 2023-06-08
- Beach Fossils, ‘Bunny’ (Bayonet, 2023) 2023-06-07