8.0Score
Final Verdict
En ‘Todo va bien’, Tigres Leones nos dejan el disco más ecléctico y potente de su carrera. Además de una estupenda colección de hits llena de estrellas invitadas.
En la entrevista con Tigres Leones que publicábamos hace un par de semanas, la banda madrileña confesaba que «intentaban sonar diferentes en cada disco«. Y, desde luego, no les falta razón. Porque, con un simple y breve vistazo a su discografía, podemos ver que han tocado varios estilos diferentes. Pero sí es cierto que nunca han editado un disco tan ecléctico como este ‘Todo va bien’ que ahora nos dejan.
Lo primero que sorprende del tercer disco de Tigres Leones es su sonido. La producción, que vuelve a estar a cargo de Carlos Hernández, es más limpia, pero también mucho más potente. Algo que se puede apreciar muy bien en cómo suena la batería en algunos temas. Ahí tenemos “Creo que empiezo a ver la luz”, una de esas canciones perfectas para abrir un disco. En ella, nos encontramos con una sección rítmica que es una autentica apisonadora. Y, por si esto fuera poco, la completan con una guitarra potente y un teclado que hacen que se metan en caminos más post-punk. O la velocidad con la que atacan “Proserpina”, otro torbellino pop en el que, encima, cuentan con la ayuda de Marta Movidas. Además de ese himno junto a Tulsa llamado “A Banda”, que prácticamente es un homenaje a cualquiera que alguna vez haya tenido una banda.
Lo segundo que sorprende en la cantidad de colaboradores que hay en el disco. De sus nueve canciones, siete las firman junto a otros artistas. Quizá, por eso, es un tanto más ecléctico que sus anteriores trabajos. Así, nos encontramos con que a su rock le podemos poner la etiqueta “post” delante en un tema como “Todos los santos”, toda una epopeya guitarrera y épica en la que cuentan con la ayuda de Medalla. Y en esas siguen en la potente “Los cerezos, los almendros”, que es incluso más épica todavía. Algo propiciado por esos teclados que, suponemos, pertenecen a Estrella Fugaz. Y ojo, porque también son capaces de sacarse de la manga un baladón de final grandioso como “No lo digo por ti”, el cual tiene a Caliza como invitada.
No todo es rock contundente y guitarrero en este ‘Todo va bien’. La bossanova aparece de repente en “Viernes noche en casa”. Aunque sí es cierto que ya dan alguna pista en la letra del corte que abre el álbum – «escucharemos las canciones de Gilberto, Vinícius y Jobim«-. Eso sí, no pueden evitar que las guitarras hagan presencia en su parte final. Y luego tenemos esa “México `86” de letra costumbrista en la que colabora Marcelo Criminal -otro experto en contar historias del día a día-. Es una canción que empieza suavemente y con una tranquila caja de ritmos, pero todo cambia de repente en su segunda parte, cuando entran unos teclados que se lo comen absolutamente todo. Y todo esto para recitar buena parte de la alineación de la selección española del 86. ¡Cuánto os hemos echado de menos!
Entradas recientes
- Mega Bog baila junto a Westerman en «Love Is» 2023-03-21
- Sleaford Mods, ‘UK GRIM’ (Rough Trade, 2023) 2023-03-21
- Primavera Sound 2023: cambios y nuevos nombres en su cartel 2023-03-21
- The Ballet anuncian nuevo álbum 2023-03-21
- 12 Notas, Quincy Jones (Roca Editorial, 2022) 2023-03-20