Quién más o quién menos estará de acuerdo en que a The xx ya les tocaba cambiar un poco su sonido, y que el tiempo que ha pasado (casi cinco años) desde su anterior trabajo es razón suficiente para no volver con lo mismo. Pero ha sido el éxito del álbum en solitario de Jamie xx lo que les ha llevado por este camino. Algunos ya les acusan de irse a lo fácil, y la gran mayoría, entre la que nos encontramos, ve lógica esta evolución hacia sonidos más electrónicos y, en algunos casos, bailables. Y es que, Jamie no deja ser el que se ha encargado de la música desde sus comienzos, así que es normal que tiren hacia ese lado.
No hay que ser muy avispado para darse cuenta de que el sonido en solitario de Jamie se adapta perfectamente a las composiciones de Romy y Oliver. Es algo que ya se podía escuchar en la genial ‘Loud Places’, uno de los temas estrella de “In Colour”. Sus duelos de voces casan estupendamente con los sonidos más dance. Aunque también hay que advertir que la única canción propiamente dance de “I See You” es ‘Dangerous’, que precisamente lo abre. Aquí sí que se puede decir que estamos ante un corte más propio de Jamie que del grupo en conjunto. Pero da igual, les ha quedado un tema estupendo, de esos que te incitan a ir a la pista de baile más cercana –no hay quien se resista a esas trompetas-. Luego están la ya conocida ‘On Hold’ y ‘I Dare You’, que, por supuesto, se pueden bailar, pero básicamente son dos temas de pop electrónico. Además, de dos de las mejores canciones de su carrera.
Realmente, los The xx de siempre están ahí, y las canciones más cercanas a sus dos primeros trabajos son las que ganan la partida. Solo que ahora cuentan con nuevos ingredientes que las hacen más actuales. Véase el caso de ‘Lips’, en la que fusionan sonidos más negros, casi soul, con esas guitarras misteriosas y limpias que se han convertido en una de sus señas de identidad. Algo parecido a lo que sucede con ‘A Violent Noise’, donde los teclados y las guitarras se rifan el protagonismo. Incluso en ‘Republica’ y ‘Brave For You’, que podrían formar parte de sus dos primeros trabajos, se nota algún cambio (para bien) y una evolución. Pero es en esa ‘Say Something Loving’ que presentaron hace unos días, donde la fusión de sonidos da los mejores resultados. Está vez, su duelo chico-chica, suena más luminoso que nunca, incluso esperanzador, con ese estribillo a dos veces que es imposible quitarse de la cabeza. Una prueba de que no necesitan hacer bailar a sus seguidores para conseguir evolucionar con dignidad.
Pocas pegas se le pueden poner a “I See You”, quizá ninguna. Y es que, con tan solo unas escuchas, se nota lo cómodos que están en este nuevo papel, y eso es algo que se refleja a lo largo de todo el disco. Además, están enamorados y más felices. Y eso siempre es un plus.
Entradas recientes
- Depeche Mode, ‘Memento Mori’ (Sony, 2023) 2023-03-24
- Yves Tumor, ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ (Warp, 2023) 2023-03-23
- Cardo – Segunda temporada 2023-03-23
- 20 canciones, Jorge Decarlini (Libros del K.O.) 2023-03-23
- The National estrenan la emocionante “Eucalyptus” 2023-03-22