Amber Bain se ha pasado los últimos cuatro años editando singles y EPs bajo el nombre de The Japanese House, y parecía que nunca nos iba entregar un álbum de debut. Pero ahora, que por fin tenemos su primer LP, entendemos un poco la razón por la que ha tardado tanto en editar su primer trabajo largo. Su pop ensoñador y elegante, se aprecia mejor en pequeñas dosis, y un disco suyo que casi se va a los 45 minutos, puede terminar saturando un poco. Aun así, resulta casi imposible resistirse a su voz cálida, que es una de sus mejores bazas y la causante de que temas como ‘Cool Blue’ o ‘Saw You In A Dream’, cuenten con millones de reproducciones en las plataformas de streaming.
Bain es consciente de que, en algún momento, tiene que dejar de lado la languidez que caracteriza su música, por eso ha metido algunos cortes bastante más animados de lo habitual. Y la verdad es que, en ellos, gana puntos. Especialmente en ‘You Seemed so Happy’, que derrocha una vitalidad que hasta ahora no habíamos visto en sus canciones. Junto a ella, podrimos meter ‘Maybe You’re the Reason’ y ‘Follow My Girl’, las cuales, y muy acertadamente, ha publicado como singles de adelanto. Por cierto, que en la primera, y en alguna canción más del disco, como ‘Words’, se nota la mano de George Daniel de The 1975, que ha estado bastante involucrado en la grabación y producción del disco.
Resulta curioso, pero cuando nos vamos a su faceta más reposada, es un tema tan minimalista como ‘somethingfartoogoodtofeel’ el que sale ganador. Y no porque cuente con un pequeño subidón a mitad y final de canción, lo es porque resulta un poco diferente al resto. Cuando toda su carrera se ha basado en crear paisajes sonoros ensoñadores y enigmáticos, como lo que aquí aparecen en ‘We Talk all the Time’ o ‘Lilo’, resulta bastante positivo ver que puede desenvolverse bien en otros terrenos. De hecho, una balada sedosa y algo escurridiza, como ‘Wild’, también sale triunfante de este trabajo. Aunque también es cierto que no siempre le sale bien, y al final del disco nos entrega ‘Marika Is Sleeping’ y ‘f a r a w a y’, dos temas algo simples que no terminan de despuntar.
Quizá, si se hubiera ahorrado la intro y un par de temas más, estaríamos hablando de un disco casi perfecto, pero al final, el exceso de duración no le viene bien, y hace que sus canciones más flojas terminen pasando inadvertidas.
Entradas recientes
- Pet Shop Boys, Primavera Sound, Madrid (07/06/2023) 2023-06-08
- Transformers: El despertar de las bestias 2023-06-08
- Romy anuncia su primer disco en solitario 2023-06-08
- Beach Fossils, ‘Bunny’ (Bayonet, 2023) 2023-06-07
- PJ Harvey estrena single 2023-06-07