7.9Score
Final Verdict
Los cambios de formación le sientan bien a Teenage Fanclub, que consiguen que las canciones de su ‘Endless Arcade’ funcionen y suenen frescas. Algo que, tras más de tres décadas de carrera, no resulta nada fácil.
Hay que reconocer que había un poco de miedo a enfrentarse al primer disco de Teenage Fanclub sin Gerard Love. Junto a Norman Blake, han formado uno de los mejores dúos compositivos del pop de las últimas tres décadas, y su ausencia podría haber precipitado el final de la mítica banda escocesa. Pero no, Blake ha tomado el mando del asunto, y junto a Raymond McGinley, han compuesto una notable colección de canciones que no palidecen ante las de sus últimos trabajos. Además, han incorporado a Euros Childs (Gorky’s Zigotic Mynci) a los teclados, lo que le da un nuevo aire a su indie-pop de siempre.
Desde el principio de ‘Endless Arcade’ se notan las ganas de salir un poco de esa zona de confort en la que estaban metidos. Solo hay que ver la forma en la que alargan “Home”, el tema inicial. Lo hacen por el simple hecho de hacerlo y porque saben que tienen una melodía redonda que aguanta hasta los siete minutos con toda la facilidad del mundo. O lo eufóricos y enérgicos que están en la maravillosa “Warm Embrace” -¿hace cuánto tiempo que no se sacaban de la manga un hit tan claro?-. Incluso en una balada como “The Sun Won’t Shine On Me” se dejan llevar por la influencia de los Beach Boys como hace años que no lo hacían. Y el resultado no puede ser mejor.
Evidentemente, los himnos pop de Teenage Fanclub siguen ocupando gran parte del disco. Lo bueno es que, no sabemos si será por los nuevos aires en la formación, pero están de lo más atinados. Con los mismos ingredientes de siempre, consiguen que temas como “Endless Arcade” o “I’m More Inclined” funcionen a la perfección. Y en “In Our Dreams” solo necesitan endurecer un poco las guitarras para hacerse con otro gran tema de pop. Además, los teclados de Euros Childs hacen maravillas en cortes como “Everything is Falling Apart” y en la preciosa “Living With You”. Pero es en “Back in the Day” donde nos encontramos con el mejor momento del disco. Aquí vuelven a recuperar las enseñanzas de la banda de Brian Wilson, y crean una bella canción que tiene su momento de gloria en ese juego a dos voces final. Un tema que no tiene nada que envidiar a sus clásicos de los noventa.
Entradas recientes
- Pet Shop Boys, Primavera Sound, Madrid (07/06/2023) 2023-06-08
- Transformers: El despertar de las bestias 2023-06-08
- Romy anuncia su primer disco en solitario 2023-06-08
- Beach Fossils, ‘Bunny’ (Bayonet, 2023) 2023-06-07
- PJ Harvey estrena single 2023-06-07