8.0Score
Final Verdict
Teen Angst debutan con un estupendo álbum de claro sonido australiano en el que están buscando constantemente la canción de pop perfecta. Y hay que decir que la encuentran con bastante facilidad.
No sé qué haríamos los seguidores del pop sin esos grupos australianos que año tras año llevan las enseñanzas de sus antepasados al presente. Cada temporada aparecen, o despegan, varias de estas bandas, y prácticamente todas lo hacen con resultados notables. Uno de los últimos en llegar son Teen Angst, un joven grupo de Perth que debutó en 2019 con un mini-LP de siete canciones, y que, tras algún single que otro, ahora entregan el que es su álbum de debut. Y ya os podemos decir que os enamorará desde la primera escucha.
Teen Angst están en la veintena, por lo que las letras de sus canciones, que ellos mismos dicen que son «antisociales y ensoñadoras», hablan de cosas cotidianas para ellos. Cosas como dejar la casa de tus padres e irte a vivir por tu cuenta, o tener que comer las sobras de la noche anterior porque vas mal de pasta. Y lo hacen con el mayor encanto posible. Las diez canciones que forman este ‘Barn Sour’ se mueven entre el indie-pop más melódico, y ese rock juguetón lleno de guitarras cristalinas del que no nos cansamos. Además, se han quitado buena parte del sonido lo-fi con el que contaban sus primeros temas, lo que hace que su propuesta sea incluso más disfrutable.
Hay un objetivo claro a lo largo de los 32 minutos que dura el debut de Teen Angst. Y no es otro que encontrar la canción de pop perfecta. Algo que, aunque parezca increíble, encuentran a las primeras de cambio. “Leave Home”, con su ritmo juguetón y su guitarra jangle, pone el listón muy alto nada más comenzar. Lo bueno es que no es la única canción en la que llegan muy arriba. Ahí está la vibrante y acelerada “Home In a Minute”. O esa “Kissless Virgin” en la que dejan que un teclado cobre protagonismo. Un instrumento que también cuenta con un papel estelar en la emocionante “Lizard Queen”. Y la verdad es que ese sonido algo más sintético le sienta muy bien a su música.
En esta búsqueda de la canción de pop perfecta también se arriesgan un poco y se adentran en otros caminos. Aunque que si es cierto que tan solo es un picoteo. Algo que se puede apreciar en ese sonido algo más americano con el que cuenta “Leftovers”, donde incluso sacan a relucir una guitarra de lo más fronteriza. O ese lado más perezoso que aparece en “Water The Garden” y “Stan”. Además de irse al Reino Unido y entregar una canción como “Asleep”, que no puede sonar más a ese twee-pop femenino algo punk que practicaban Talulah Gosh o Heavenly. Y lo hacen de maravilla.
Entradas recientes
- Yves Tumor, ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ (Warp, 2023) 2023-03-23
- Cardo – Segunda temporada 2023-03-23
- 20 canciones, Jorge Decarlini (Libros del K.O.) 2023-03-23
- The National estrenan la emocionante “Eucalyptus” 2023-03-22
- M83, ‘Fantasy’ (Virgin Records, 2023) 2023-03-22