Vista final, Charles Burns (Reservoir Books, 2018)
Hoy, cómic de «altura y pedigrí» con Vista final, la que está llamada a ser la obra cumbre del laureadísimo autor norteamericano Charles Burns que publica Reservoir Books. La edición integral de la conocida como «trilogía de Nitnit», formada por Tóxico, La colmena y Cráneo de azúcar.
Casa de oración nº2, Mark Richard (Dirty Works, 2017)
La gran Dirty Works vuelve a la acción este otoño de la mano de «uno de los suyos», Mark Richard, que tiene todos los números para convertirse rápidamente también en «uno de los nuestros». Tras su más que recomendable colección de relatos El hielo en el fin del mundo, el escritor de Luisiana regresa con este personalísimo Casa de oración nº 2, unas memorias inusuales, tanto en la forma como en un fondo en el que el viaje, tanto físico como especialmente emocional, es el epicentro para intentar desentrañar una existencia más que convulsa e intensa.
Maldito desde la cuna, William S. Burroughs Jr. (Dirty Works, 2015)
Ya podemos reseñar el segundo Dirty Works tras el magnífico estreno de la editorial con Trabajo Sucio de Larry Brown. Y lo que tenemos entre manos no es un libro cualquiera. Maldito desde la cuna es la reconstrucción de una muerte grotesca, absurda, terrible. La muerte de un joven, en realidad un adulto a medio hacer, incapaz de hacer frente a sus frustraciones ni lidiar con sus numerosos, poderosos, fantasmas. El hijo del mito beatnik e icono contracultural William Burroughs, Billy Jr., camino a la perdición. Su perdición.
Blacanova estrena videoclip para Tara
Los sevillanos Blacanova han publicado este año su tercer disco «Regiones devastadas«, donde es encuentra «Tara«, la canción que ahora llega con imágenes firmadas por el dibujante y realizador underground Jose Manuel Pozo.
LSD flashbacks. Una autobiografía, Timothy Leary (Alpha Decay, 2015)
Alpha Decay acabar de reeditar LSD flashbacks, la autobiografía de Timothy Leary. El doctor fue una de las figuras capitales y más míticas de la contracultura norteamericana. Definido por Richard Nixon como «el hombre más peligroso de Estados Unidos», el «apóstol del LSD» fue un singular activista utópico y humanista, que intentó transformar occidente cultural y espiritualmente mediante la experimentación con las llamadas drogas psicodélicas, convirtiéndose en un «grano en el culo» para los gobiernos conservadores de la época.
Entradas recientes
- Decision To Leave 2023-01-27
- Rosalía estrena «LLYLM» 2023-01-27
- Patrick Wolf anuncia nuevo EP 2023-01-26
- Sound Isidro enseña buena parte de su cartel 2023-01-26
- Dave Gahan y Trentemøller versionan a The Raveonettes 2023-01-26