No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

WestWorld: El complejo de Frankenstein 

Lo que más me enganchó de Westworld fue la gran cantidad de interpretaciones, pensamientos, referencias, miradas, que surgían de su visionado. Tantas, que me fue imposible elaborar un texto manejable en cuanto a su extensión. Aprovechando el aniversario de Mary Shelley, autora de Frankenstein, rescato cuatro ideas muy básicas sobre la mejor serie del curso pasado, que paso a explicar a continuación, eso sí, con spoilers.

Cine/TV

Luke Cage: Blaxploitation en el Siglo XXI 

Entretenida pero sin alcanzar el nivel de Jessica Jones y Daredevil, Netflix continúa construyendo con Luke Cage su ambicioso Universo Marvel televisivo que se completará con las futuras Iron Fist (2017) y The Defenders (2017). La propuesta de esta tercera serie es tan sencilla como atractiva: mientras Los Vengadores se ocupan de invasiones alienígenas en Manhattan, en Harlem, Luke Cage se pega con matones de barrio. En el Universo Marvel Cinematográfico cabe de todo -casi tanto como en los cómics- desde la space opera de Guardianes de la galaxia (2014) hasta el realismo urbano de estas series de Netflix.

Cine/TV

Hannibal: canibalismo gourmet 

Lo digo de primeras: ‘ Hannibal ’ es la serie más infravalorada de la television actual. Quizás le penalice su alto contenido intelectual, su ritmo elegantemente pausado y ser más fría que la entrepierna de una esquimal, que dirían los reclutas de La Chaqueta Metálica. Todo eso es cierto. Pero es que las andanzas del doctor Hannibal Lecter tienen que ser así, una orgía para los sentidos audiovisuales degustada recreándose en cada bocado. Canibalismo con estrella Michelín y sesudo, valga la inquietante analogía…