No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

La guía de los Goya 2018 

Cada año, cuando llegan los Goya, escucho aquello de «pues no he visto ninguna». Una pena porque el cine español tiene calidad, es interesante, y cada vez resulta más saludablemente variado, como demuestran las nominadas a mejor película este año. Tras esta reivindicación, aquí va una guía -subjetiva- de los Goya 2018, lamentando, disculpadme, no haber podido ver todos los títulos en competición.

Cine/TV

Verónica: Expediente Vallecas 

Las mayores virtudes de un cineasta como Paco Plaza son su inteligencia, su originalidad y su amor por el cine de género. En la terrorífica [Rec] (2007) -firmada junto a Jaume Balagueró– mezclaba el found footage con los zombies -o infectados- adelantándose incluso al mismísimo George A. Romero, que lo haría simultáneamente con El diario de los muertos (2007). En la divertidísima [Rec3]:Génesis (2012) se atrevía con una comedia terrorífica, en la línea gamberra de Posesión Infernal (Sam Raimi, 1981) incrustada en un escenario tan costumbrista como una boda española, a modo de retrato de nuestra sociedad. Con Verónica, sin embargo, creo que esa misma originalidad juega en contra de un film que no encuentra su identidad.