Vergüenza (3ª temporada)
Con un primer episodio soberbio que recoge el espíritu de las dos primeras temporadas, Vergüenza de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero da un paso más allá en su tercera entrega. Partiendo de la vergüenza cotidiana y casi insoportable -como cuando pillan a Jesús (Javier Gutiérrez) haciendo caca en el monte (lo peor es que el muy imbécil intenta negarlo)- un episodio equívoco en un partido de baloncesto lleva el escarnio que suele sufrir el protagonista -y su entorno- de lo doméstico a lo mediático.
Vergüenza: risa congelada
Vergüenza, creada por Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero, se presentó en su primera temporada como una nueva vuelta de tuerca del posthumor cultivado por Ricky Gervais y Stephen Merchant en Theoffice (2001). Más que una carcajada gozosa, lo que busca esta serie es una risa nerviosa ante el planteamiento de situaciones incómodas. Como indica su propio título, de vergüenza ajena.
Vergüenza: cuando la risa duele
Vergüenza es hardcore. Una propuesta humorística radical que produce, a partes iguales, carcajadas nerviosas y una sensación de incomodidad casi insoportable. La serie producida por Movistar y creada por Juan Cavestany –Gente en sitios (2013)- y Álvaro Fernández Armero –Las ovejas no pierden el tren (2104)- es un nuevo ejemplo del llamado posthumor o lo que debe ser lo mismo, la comicidad de la vergüenza ajena, llevada a su extremo.
Entradas recientes
- Decision To Leave 2023-01-27
- Rosalía estrena «LLYLM» 2023-01-27
- Patrick Wolf anuncia nuevo EP 2023-01-26
- Sound Isidro enseña buena parte de su cartel 2023-01-26
- Dave Gahan y Trentemøller versionan a The Raveonettes 2023-01-26