Lightyear
Lightyear nace de la secuencia, a modo de prólogo, que abría la estupenda Toy Story 2 (1999), en la que se nos mostraba una aventura protagonizada por Buzz Lightyear (Tim Allen) en la ficticia serie o película que dio origen al -también ficticio- juguete -aunque la excusa, en este caso, fuera un videojuego-. Esa secuencia, repleta de acción y de ingenio visual, acumulaba en unos pocos minutos referencias a clásicos del cine de ciencia ficción -especialmente a 2001: Una odisea del espacio (1968) y a Star Wars (1977)- y dejaba un estupendo sabor de boca.
El Principito para adultos
El principito seguramente forma parte de la infancia de la mayoría de nosotros -ha sido traducida a más de 250 idiomas y dialectos- pero en el film dirigido por Mark Osborne -realizador de Kung Fu Panda (2008)- la novela corta más famosa de Antoine de Saint-Exupéry sirve únicamente como una -pequeña- historia dentro de la historia. Es verdad que, en principio, el clásico infantil no es precisamente el material ideal para una película de animación.
Entradas recientes
- Fred Again.. acelera su electronica en “Jungle” 30 de junio de 2022
- Stereolab anuncian gira española 30 de junio de 2022
- Baron’s Court. Final de trayecto, Terry Taylor (Colectivo Bruxista, 2022) 30 de junio de 2022
- The Rolling Stones, ‘Live at the El Mocambo’, (Promotone B.V./Universal, 2022) 29 de junio de 2022
- Broken Bells anuncian su primer álbum en ocho años 29 de junio de 2022