No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

Cosmética del enemigo 

En el minucioso diseño visual de Cosmética del enemigo, una de las pistas cuidadosamente plantadas revela el verdadero tema central de la historia. En un televisor, de fondo, se ve un antiguo cortometraje de Charles Chaplin: se trata de The Floorwalker (1918), en el que Charlot hace un juego de espejos con otro personaje de vestimenta -y bigotito- similar al suyo. Este gag visual, que apenas podemos ver fugazmente, es una pista para iniciados que seguramente se haría evidente tras repetidos visionados, junto a otros detalles e indicios sabiamente colocados durante la intriga.

Cine/TV

Cold War: historia, amor y cine 

Cold War es una de las mejores películas que he podido ver este año. Nominada a la Palma de oro en Cannes, el nuevo film del polaco Pawel Pawlikowski -tras el éxito de Ida (2013), que ganó un Oscar a la mejor cinta extranjera- tiene todos los elementos de una gran obra. Entra por los ojos, con una magnífica fotografía en blanco y negro -firmada por Lukasz Zal-, y el formato cuadrado le da un empaque de cine clásico. Una estética retro que choca con su moderna estrategia narrativa: Cold War está montada a fuerza de cortes bruscos, que cercenan el planteamiento y el desenlace de las escenas, dejando desnudo el nudo dramático de cada momento y catapultando hacia adelante la historia.