No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Uncharted
Cine/TV

Uncharted 

Los cómics -sobre todo el tebeo de superhéroes- han nutrido en los últimos 10 o 15 años al blockbuster -el único género capaz, actualmente, de convocar masivamente a los espectadores a las salas- de temas y argumentos en su voraz necesidad de crear ‘nuevas’ y rentables franquicias. En cambio, el videojuego, industria que desde hace tiempo disfruta del tópico de ser más rentable que el cine, no ha conseguido del todo explotar el atractivo y la fama de sus títulos más señeros, porque también sufre por otro lugar común: que las adaptaciones del videojuego al cine nunca fueron buenas.

Spider-Man-No-Way-Home
Cine/TV

Spider-Man: No Way Home 

Antes de leer este comentario sobre Spider-man: No Way Home, debéis saber que, en mi corazón, Spider-Man 2 (2004) es la mejor película de superhéroes. En ella, el director Sam Raimi supo convertir en cine el espíritu de mis tebeos favoritos, esos que firmaron Stan Lee y John Romita Sr. en los años sesenta y que conjugaban épica superheroica, romance, comedia y melodrama en una mezcla perfecta.

Cine/TV

Spider-Man: Homecoming. Bienvenido al hogar 

Spider-Man: Homecoming tiene la fórmula del éxito: comedia adolescente, épicas escenas de acción entre superhéroes y la dosis justa de drama para que podamos identificarnos con la historia. Si a esto le añadimos el uso del Blitzkrieg Bop de los Ramones como himno, estamos ante el blockbuster más ligero y divertido en mucho, mucho tiempo. Esta nueva versión cinematográfica del héroe arácnido eleva la dosis de humor, le da prioridad a los ambientes estudiantiles y rebaja el peso dramático al mínimo: no vemos morir al tío Ben, ni escuchamos la consabida máxima de un «gran poder conlleva una gran responsabilidad».

Cine/TV

Échate unas risas en Halloween 

Halloween no es Halloween sin una buena maratón de pelis de terror. Pero el cine de sustos no es para todos. Siempre hay algún estómago débil, una novia que cierra los ojos cuando matan a alguien o ese sobrino que todavía no tiene edad para emociones fuertes. Así que, para los que quieren pasar miedo sin pasar miedo, tengo la lista perfecta, que apela a un género que merece mucho más respeto: la comedia de terror. Para echarse unas risas en Halloween.

Cine/TV

Capitán América: Civil War (Joe & Anthony Russo, 2016) 

Peleas entre superhéroes. ¿Puede haber algo mejor? Marvel Studios inaugura su tercera fase de películas -y series- con una entrega tremendamente entretenida -si te van los supertíos en mallas- que hace pensar que al invento le queda mucho futuro por delante. Lo primero que hay que decir es que no estamos ante una película con identidad propia, sino al equivalente cinematográfico de un episodio de una serie de televisión.