No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
StephanieVaughn_Sajalin_Indienauta.jpg
Libros

Alpha, Bravo, Charlie, Delta, Stephanie Vaughn (Sajalín, 2017) 

¿Por qué defiendo a ultranza los libros de relatos? Porque, a veces, te puedes encontrar «milagros» literarios en forma de historias extraordinarias, tan infinitamente satisfactorias individualmente como en su conjunto. Como si tuvieras una novela formada por varias novelas, breves, que pueden presentarse de maneras diversas o, al contrario, muy cohesiva. Pero, normalmente con un tono, un ritmo, una armonía y una dirección interna que permiten al lector implicarse mucho más que con la ficción más extensa. Porque, dada la limitada extensión del cuento, uno tiene que poner de su parte. Tiene que poner su imaginación a funcionar y «rellenar» los huecos. Es el caso de los diez milagros reunidos en Alpha, Bravo, Charlie, Delta, único libro publicado hasta la fecha por la norteamericana Stephanie Vaughn, que nos llega de la mano de nuestra querida Sajalín.

Libros

Intrusos, Adrian Tomine (Sapristi, 2016) 

En una feliz coincidencia, en las próximas fechas van a abundar las reseñas de libros de relatos en esta sección. Un alegrón para quienes —como un servidor— defendemos a capa y espada el formato breve frente a la injusta condena, siempre en segundo plano, que suelen sufrir en España. Y de hecho, lo empezamos hoy con Intrusos, el esperadísimo regreso de Adrian Tomine, que nos llega de la mano de Sapristi Cómic. Sí, no me estoy equivocando. En mi opinión, hablar de Tomine es hacerlo no solo de unos de los “grandes” del cómic actual —ahí están Rubia de verano o Sonámbulo para demostrarlo—, sino de uno de los mejores narradores contemporáneos. Un maestro del relato corto con el añadido visual que sigue la estirpe de Raymond Carver, Tobias Wolff o Richard Yates con su extraordinario talento para capturar, desnudar y exponer la vida. En imágenes y palabras.