Besos de alambre de espino: la historia de The Jesus and Mary Chain, Zoë Howe (Ondas del Espacio, 2022)
Con el recuerdo del estupendo concierto —acaso algo más de volumen para los «señores del ruido blanco»— del recién finalizado…
Crónica del Primavera Sound 2022 (Weekend 2)
Como prometimos, aquí está la segunda entrega de la crónica de nuestro periplo por el Primavera Sound 2022, ahora ocupándonos…
Un chaval de barrio, Bobby Gillespie (Contra, 2022)
Contra —¡por supuesto!— nos trae Un chaval de barrio, las memorias de Bobby Gillespie, líder de Primal Scream y figura…
The Jesus and Mary Chain, «Damage and Joy» (ADA/Warner, 2017)
Si formas parte de un grupo mítico que se reúne para hacer una gira y sacarte unas perras, ya puedes andarte con ojo. Eso que haríamos todos si estuviéramos en la posición de estas bandas (¿quién no se solucionaría la vida económicamente dando unos cuantos conciertos?), es criticado sin piedad por periodistas y muchos de sus seguidores. Estos, a su vez, y cuando ya han hecho le pertinente gira con los éxitos de su carrera, les exigen nuevos temas, pero no unos temas cualquiera, sino unos que estén a la altura de sus grandes clásicos. Así, casi dos décadas después, de The Jesus and Mary Chain se espera que saquen otro “Psychocandy”, ni siquiera vale con otro “Darklands” u otro “Automatic”, tiene que ser otra obra maestra. Algo que, por mucho que se empeñen (tanto seguidores y periodistas, como la propia banda), no va a pasar.
The Jesus and Mary Chain estrenan ‘Always Sad’
The Jesus and Mary Chain adelantan otra de las canciones que formarán parte de su nuevo álbum.
The Jesus and Mary Chain publicarán nuevo álbum en 2017
En esta vorágine de “comebacks” en la que estamos inmersos, y a la que ya estamos más que acostumbrados, todavía queda alguna noticia que trae cierta ilusión y algo de sorpresa. El anuncio de un nuevo álbum de The Jesus and Mary Chain para el año que viene, es una de esas noticias. Lo es porque, aunque en los últimos años se han dejado ver por los escenarios de todo el mundo, llevan casi dos décadas sin sacar un disco. Además, es innegable que es una de esas bandas que cambiaron la historia del rock. Lo que nos lleva a preguntarnos si serán capaces de conseguir, como mínimo, igualar sus últimos trabajos. Algo que no resulta nada fácil. Y si no que se lo pregunten a los Pixies.
Entradas recientes
- Men – Eva y la caja de Pandora 5 de agosto de 2022
- Crítica: Immunitat, en La Villarroel 4 de agosto de 2022
- Vortex – El final de todo 4 de agosto de 2022
- Brighton Rock, Graham Greene (Libros del Asteroide, 2022) 4 de agosto de 2022
- Nace el festival Tándem, 16 actuaciones en las que los artistas comparten escenario por primera vez 3 de agosto de 2022