Especial recomendaciones navideñas 2022 (I): música
Como marca la tradición, hoy empezamos con nuestro «Especial recomendaciones navideñas». Teníamos más propuestas/opciones que nunca —mil gracias a las…
Especial recomendaciones navideñas 2021 (I): no ficción
Ya metidos en la habitual vorágine de diciembre, es hora de regresar a mi ya tradicional «Especial recomendaciones navideñas». Cómo…
Yesterday – She loves you
¿Qué puede sentir alguien que escucha por primera vez Yesterday, In My Life o The Long and Winding Road? Tengo 44 años y por tanto nací en una época en la que The Beatles se daban por sentado. En la que son tan parte del mundo como el canto de un pájaro. El cartel de la película Yesterday sitúa su premisa en un lugar en el que “todo el mundo se ha olvidado de los Beatles”.
Soy Ozzy, Ozzy Osbourne con Chris Ayres (Es Pop, 2018)
Está siendo un año muy heavy en la sección de libros… y seguimos en ello, porque hoy traemos nada menos que las memorias del mismísimo «príncipe de las tinieblas», Ozzy Osbourne. Recuperadas con el proverbial mimo y buen hacer de Es Pop ediciones, Soy Ozzy es una especie de clásico de las biografías musicales.
Sigo siendo el mejor, dice Johnny Angelo, Nik Cohn (Libros Walden, 2018)
Había ganas de contar con Libros Walden en nuestra sección literaria y, como se suele decir, «la ocasión la pintan calva». Porque la editorial acaba de publicar Sigo siendo el mejor, dice Johnny Angelo, segunda novela del escritor británico, legendario crítico musical y enfant terrible del rock’n’roll Nik Cohn.
Camino Soria, Edi Clavo (Contra, 2018)
Uno de los discos más relevantes del pop-rock de los ochenta en España, Camino Soria de Gabinete Caligari, acaba de cumplir tres décadas. Y coincidiendo con su aniversario, conmemorado con la consiguiente, recién publicada, remasterización del icónico LP, Contra nos trae Camino Soria, el libro: la pormenorizada crónica de su génesis, grabación y promoción, pergeñada por quien fuera su ilustrado batería y coautor de todas las canciones del grupo, Eduardo Rodríguez Clavo.
Testimony, Robbie Robertson (Neo Person, 2017)
Volvemos a hacer un «alto en el camino» para recuperar una lectura muy especial, se trata de Testimony, de Robbie Robertson, publicada por Neo Person.
Te están robando el alma, Ian Svenonius (Blackie Books, 2017)
Segundas partes no suelen ser buenas… pero cuando el regreso lo firma el «kamikaze del rock» y activista sociocultural Ian Svenonius y lo publica Blackie Books, uno puede estar bastante tranquilo: valdrá la pena. Te están robando el alma, que cuenta además con la garantía en la traducción al castellano de Lucía Barahona, viene a recoger el testigo, amplificado e hipervitaminado, de Estrategias sobrenaturales para montar un grupo de rock. Subversión, paranoia, revisionismo histórico y ganas de gritarle al potencial lector con un megáfono tamaño XXXL —aunque Ian no necesita ayuda para llamar la atención, si lo habéis visto en directo sabéis de lo que hablo—: «¡despierta de una vez, pedazo de ____!»
Esto no es América, Jordi Puntí (Anagrama, 2017)
Relatos elaborados en «casa», publicados por la siempre fiable mano de Anagrama ídem para la edición en catalán, a cargo de Empúries y Jordi Puntí, una de las voces más reputadas de la forma breve en nuestro panorama narrativo. Eso es lo que nos vamos a encontrar bajo el muy musical título de Esto no es América Bowie meeting Pat Metheny, regreso al cuento del filólogo, editor, traductor nombres como Daniel Pennac, Amélie Nothomb o Paul Auster y autor de Manlleu. Nueve relatos sobre, como dirían mis adorados The National, «la insignificante vida de los adultos».
La desesperación de los simios… y otras bagatelas, Françoise Hardy (Expediciones Polares, 2017)
Hourra! Tras los Elefantes rosas, la estupenda biografía de Serge Gainsbourg, los amigos de Expediciones Polares vuelven a traernos otro pedazo de historia de la música francesa, en esta ocasión con La desesperación de los simios… y otras bagatelas, las memorias de Françoise Hardy. Si esta es la confirmación del nacimiento de una colección dedicada a los sonidos e iconos del pop de nuestro vecino del norte en Indienauta lo celebramos efusivamente. Primero, por demostrar que hay vida más allá de Beatles y Stones. Segundo, debido a que la editorial donostiarra publica libros no sólo impecables, sino realmente hermosos. Tercero, porque uno empieza a sospechar que si detrás del libro anda Fernando Cabrerizo, autor de Gainsbourg e intachable traductor de éste, el «asunto» no puede salir mal. Y, lo más importante, porque las obras publicadas hasta el momento se «salen» de los más que limitados parámetros habituales de las memorias musicales.
Entradas recientes
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01
- The Ballet, ‘Daddy Issues’ (Fikasound, 2023) 2023-05-31
- Cindy Wilson (The B-52’s) anuncia disco en solitario 2023-05-31
- Blonde Redhead anuncian su primer disco en nueve años 2023-05-30
- The Natvral anuncia nuevo álbum 2023-05-30