Cabo San Roque, Teatro del Arte, Madrid, (19-03-2015)
La posibilidad de la música no es una utopía. Por mucho que digan y digan que todo está inventado. Cabo San Roque ofrece un viaje experimental, entre el expresionismo, la música de films, el krautrock, la música de juguete. Una mezcla entre Can, Neu!, Marc Ribot, Pascal Comelade, Nino Rota, Ennio Morricone y Mastretta. Todo en instrumental. Y con garantía de autenticidad ¿Para que poner letra a la fantasía, si ya desprende narrativa ya no tiene parangón? Cabo San Roque es un dúo formado por Laia Torrents (teclados y samplers) y Roger Aixut (guitarras, programaciones), que a veces toma formato de combo y de banda.
Gemma Ray, Teatro del Arte, Madrid (07-02-2015)
Australiano afincado en Berlín. No, no estamos hablando del señor Cave si no de Ned Colette, que junto con su grupo Wirewalker nos visitó el pasado sábado ejerciendo de telonero de Gemma Ray.
Gira española de Gemma Ray
Esta británica afincada en Berlín presenta en España su último trabajo «Milk For Your Motors«, un disco en el que ha contado con colaboraciones de la talla de Alan Vega y Howe Gelb entre otros.
Peter Broderick + Sumie, Teatro del Arte, Madrid (13-10-2014)
La primera sorpresa de la noche fue Sumie, la encargada de abrir los conciertos de su amigo Peter Broderick durante esta gira.
Mitad sueca mitad japonesa, esta chica pequeña y de aspecto quebradizo enmudeció al público que llenó el Teatro el Arte la noche del lunes solo con su voz y una guitarra acústica. Tocó canciones de su hasta ahora único y homónimo disco publicado el pasado año en el sello británico Bella Union (como una Hope Sandoval acústica y minimalista), y con una sencillez y delicadeza desarmantes se ganó a una audiencia que no tenía ni idea de quién era pero que seguramente ya no la olvidaría.
Barzin + Charles Lavaigne, Teatro del Arte, Madrid (22-04-2014)
El dominicano afincado en Madrid Charles Lavaigne nos dio la sorpresa de la noche. Había escuchado algo de su música en su página de Bandcamp y lo cierto es que no me había hecho mucha gracia, y no me parecía a priori la mejor elección para abrir el concierto de Barzin en el Teatro Del Arte.
Damien Jurado, Teatro del Arte, Madrid (08-12-2013)
“Maraqopa”, el anterior disco de Damien Jurado, se coló en prácticamente todas las listas de lo mejor del año en el pasado 2012. Gran parte de este fulminante éxito de crítica fue la producción de ese “geniecillo de los botones” que es Richard Swift. Swift ya había producido “Saint Barlett” pero sin conseguir la repercusión que consiguió “Maraqopa” y repite de nuevo en la producción de “Brothers And Sisters Of The Eternal Son”, el nuevo disco de Jurado anunciado para el 21 de enero del ya inminente 2014.
Algora,Teatro del Arte, Madrid (06-10-2013)
Presentar un nuevo disco en casa, ante un público lleno de amigos, y en un ciclo de conciertos tan importante como el de SON Estrella Galicia, no es tarea fácil. Hay que demostrar más que nunca que vales para esto y que tus sueños musicales no son un hobby pasajero. Las canciones de Algora hablan por sí solas y son la prueba evidente de que está aquí para quedarse –además, cuenta con una buena legión de seguidores–, pero sí necesita pulir un poco su directo y encontrar el sonido adecuado para sus temas.
Entradas recientes
- Canijo, Fernando Mansilla (Barrett, 2022) 18 de agosto de 2022
- Hunx and His Punx vuelven con un single doble 17 de agosto de 2022
- Voy a pasármelo bien 17 de agosto de 2022
- Atlántida Mallorca Film Fest: Bruno Reidal – ¿Asesino nato? 16 de agosto de 2022
- Launder, ‘Happening’ (Ghostly International, 2022) 12 de agosto de 2022