No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

Batman v. Superman: El amanecer de la justicia (Zack Snyder 2016) 

Vaya por delante mi profunda devoción hacia dos personajes que en los tebeos me han acompañado desde niño. La expectación era grande, ver en una pantalla de cine por primera vez a los dos mayores héroes del comic book. Y la decepción ha sido pequeña. La película tiene cierto encanto, sí, pero como armatoste gigantesco. Lo mejor, la imagen de Ben Affleck embutido en el traje de Batman tiene una textura hiperrealista comparable a los dibujos del ilustrador Alex Ross. Lo peor, la incapacidad de Zack Snyder como narrador. Su sentido visual preciosista no tiene igual, pero brilla más en las adaptaciones del cómic que le han hecho famoso: darle vida a las estáticas viñetas parece ser su fuerte, antes que contar una historia.

Cine/TV

La Edad de Oro de los Superhéroes en televisión 

Las podéis contar. Ahora mismo se emiten -en Estados Unidos- seis series de superhéroes simultáneamente. Prácticamente una para cada día de la semana. Son Arrow, The Flash, Legends of Tomorrow, Supergirl, Gotham y Agentes de S.H.I.E.L.D. Pensad además que este año hemos visto Agent Carter y que veremos la nueva entrega de Daredevil y el estreno de Luke Cage. Para el aficionado a los superhéroes que creció viendo repeticiones de la paródica serie de Batman de los años sesenta, al entrañable Lou Ferrigno pintado de verde como El increíble Hulk (1978) y a una despampanante Linda Carter como Wonder Woman (1975), este año de 2016 es la hostia. La edad de oro de los superhéroes en televisión. Es un buen momento para ser un friki.