No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Las islas de los pinos_indienauta
Libros

Las islas de los pinos, Marion Poschmann (Hoja de Lata, 2019) 

Japón como destino final… o punto de inflexión. Ese es el viaje, insólito e íntimo, no del todo aprehensible pero profundamente familiar, propuesto por la autora alemana Marion Poschmann en Las islas de los pinos, sucinta pero indeleble novela recién publicada por la siempre recomendable Hoja de Lata. Ínsulas físicas e ínsulas humanas, existencias a la deriva en busca de respuestas o revelaciones del destino siguiendo los pasos de un poeta milenario.

Teatro

Crítica: Bartolomé encadenado, en el Teatre Grec. 

El pasado 18 de julio llegó al Teatre Grec Bartolomé encadenado, una de las producciones más significativas del Festival tanto por el tema que trataba como por la forma en el que lo hacía, una oda tragicómica que reflexionaba sobre la crisis económica y sus graves consecuencias sociales escrita por José Sanchis Sinisterra, dirigida por Antonio Simón Rodríguez e interpretada por Lluís Soler, Manel Barceló, Maria Molins, Tilda Espluga, Montse Vellvehí, Bernat Quintana, Xavier Ruano y un nutrido grupo de 14 jóvenes graduados del Institut del Teatre.

Teatro

Crítica: Mata’m, en La Villarroel. 

¿Qué pasa cuando nos cansamos de la vida? ¿Tenemos derecho a pedirle a alguien que acabe con nuestra existencia? ¿Y cómo afecta la muerte a nuestro entorno cotidiano? Seguro que algunos encontraréis extrañas estas preguntas al inicio de una reseña teatral, si bien es de ello de lo que trata Mata’m, obra que del 5 de julio al 3 de agosto se representa en La Villarroel en el marco del Grec Festival de Teatre de Barcelona.