Ya os hemos hablado del Festival de Cine Europeo de Sevilla con motivo de la amplia selección de conciertos que ocuparán su agenda nocturna. En el festival, que tendrá lugar entre los días 7 y 15 de noviembre en la localidad andaluza, habrá estrenos de cine muy esperados, como el de Sueñan los Androides (Androiden Träumen) (2014), el segundo largometraje de Ion de Sosa (True Love, 2011), en la sección Resistencias (a concurso). Se trata de una película ambientada en el Benidorm de 2052 y rodada en 16 mm. y, que aúna gran cantidad de géneros y estilos cinematográficos. Rodada a lo largo de 3 años y con un presupuesto dependiente en su mayor parte de la buena voluntad de sus colaboradores, entre el equipo que ha hecho posible esta película se encuentran destacadas figuras de lo que se está dando a llamar como “el otro cine español”, como Chema García Ibarra (cuyos cortometrajes han participado en festivales como Cannes y Sundance y han obtenido 110 galardones y 350 selecciones en todo el mundo) como co-guionista; Luis López Carrasco (El Futuro, Colectivo Los Hijos) en la figura de productor; Luis Ferrón (El Futuro, entre otras) como productor asociado; Miguel LLansó (participante en festivales como Locarno, IFF Rotterdam, Málaga o BAFICI) como ayudante de dirección; o César Velasco-Broca (quien estrenó en Cannes Avant pétalos grillados,) como asesor. El reparto de actores cuenta con Marta Bassols, la protagonista de True Love, anterior largometraje de Ion de Sosa; Manolo Marín y Moisés Richart.