‘I’ll Be Your Mirror: A Tribute To The Velvet Underground & Nico” (Verve, 2021)
Este pasado fin de semana se ha estrenado en Apple TV, y en algún cine que otro, el documental que Todd Haynes ha hecho sobre The Velvet Underground. Una cinta que se estrenó en el pasado Festival de Cannes, y que, al parecer, es todo un repaso al mítico grupo neoyorquino y al mundo que les rodeaba.
Tributo a The Velvet Underground & Nico
El primer trabajo de The Velvet Underground, y el único junto a Nico, es uno de esos discos que, desde hace décadas, y año tras año, es elegido unánimemente como una de las obras más influyentes de la historia del rock y del pop.
St. Vincent, “Daddy’s Home” (Loma Vista, 2021)
Una cosa no se le puede reprochar a St. Vincent, y es que, se meta en el estilo musical en el que se meta, todo le queda bien. Su carrera es una sucesión de transformaciones, en la que hay etapas más rock, y otras más electrónicas, pero nunca se queda anclada en ninguna de ellas.
St. Vincent se va al funk electrónico en “Down”
A final de semana se pondrá a la venta ‘Daddy’s Home’, el nuevo trabajo de St. Vincent, pero la artista norteamericana ha querido compartir un nuevo single antes del lanzamiento oficial del álbum.
St. Vincent estrena single y lo presenta en el Saturday Night Live
St. Vincent dejó bien claro con el primer single de ‘Daddy’s Home’, el que será su nuevo trabajo, que en esta nueva aventura se va directa a los setenta. Además, tanto musicalmente como estéticamente, porque solo hay que las estupendas fotos de promoción que rodean el lanzamiento del álbum.
St. Vincent anuncia ‘Daddy’s Home’, su álbum inspirado en los setenta
Annie Clark es una de las artistas más personales y geniales que tenemos en la actualidad. Con St. Vincent, ha creado algunos de los discos más importantes de la pasada década, y lo mejor es que lo ha hecho investigando nuevos sonidos y sin estancarse en ningún estilo en concreto. Algo que vuelve hacer en ‘Daddy’s Home’, el que será su nuevo trabajo.
St. Vincent suda y baila entre hombres en cueros en el fantástico vídeo de ‘Fast Slow Disco’, su último single
Hacia el final de “Masseduction”, el irregular último trabajo de St. Vincent, había una delicada balada llamada ‘Slow Disco’, en la que la norteamericana reflejaba la soledad de las pistas de baile entre un precioso mar de cuerdas. Desde hace unas semanas, esa canción ha cambiado completamente, y en su nueva versión, la cual ha titulado muy adecuadamente ‘Fast Slow Disco’, nos encontramos con un auténtico himno de puro electro cercano a lo que pueden hacer artistas como Robyn, o la Taylor Swift más desatada, con la que comparte productor. Eso sí, donde se ha desmarcado es en el vídeo que presenta la canción, donde podemos ver a una sudorosa St. Vincent bailando en un club gay leather rodeada de hombres con muy poca ropa y con muchas ganas de toqueteo. Y la verdad es que resulta de lo más acertado, porque le viene como anillo al dedo al tema.
Miles Davis. El Big Bang oceánico, Marcos Gendre (Lenoir, 2017)
Arrancamos el año de lecturas con uno de nuestros autores más queridos, el musicólogo Marcos Gendre que, de la mano de Lenoir ediciones, nos presenta este flamante Miles Davis. El Big Bang oceánico. Un ensayo «desencadenado», sin limitaciones, «panorámico», con una inusual profundidad de campo, dedicado a una de esas figuras totémicas, desbordante, y no del todo descifrable.
St. Vincent se apunta al Vida Festival
No cabe duda de que Annie Clark, más conocida como St. Vincent, es una de las artistas actuales con más talento. Su propuesta musical, y su personalidad, la han llevado a convertirse en una estrella sin necesidad de pasar por el aro de las grandes discográficas.
St. Vincent, “Masseduction” (Loma Vista, 2017)
Una de las cosas que no se le pueden negar a Annie Clark, más conocida como St. Vincent, es su personalidad cautivadora y atrayente. La cantante de Tulsa, pero afincada en Nueva York, tiene un carisma con el que cuentan pocas estrellas actuales, además de un talento desbordante. Quizá, por eso, y por sus continuos cambios de estilo, se ha ganado las comparaciones con Bowie. Sobre todo en este “Masseduction”, el que es su quinto trabajo. Así que sí, en este mundo, en el que estamos faltos de ídolos carismáticos, ella tiene todas las papeletas para llevarse el papel.
Entradas recientes
- Las ocho montañas 2023-06-02
- Triángulo de Amor Bizarro se van al synth-pop en «Estrella Solitaria» 2023-06-02
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01
- The Ballet, ‘Daddy Issues’ (Fikasound, 2023) 2023-05-31
- Cindy Wilson (The B-52’s) anuncia disco en solitario 2023-05-31