St. Vincent estrena single y lo presenta en el Saturday Night Live
St. Vincent dejó bien claro con el primer single de ‘Daddy’s Home’, el que será su nuevo trabajo, que en esta nueva aventura se va directa a los setenta. Además, tanto musicalmente como estéticamente, porque solo hay que las estupendas fotos de promoción que rodean el lanzamiento del álbum.
St. Vincent anuncia ‘Daddy’s Home’, su álbum inspirado en los setenta
Annie Clark es una de las artistas más personales y geniales que tenemos en la actualidad. Con St. Vincent, ha creado algunos de los discos más importantes de la pasada década, y lo mejor es que lo ha hecho investigando nuevos sonidos y sin estancarse en ningún estilo en concreto. Algo que vuelve hacer en ‘Daddy’s Home’, el que será su nuevo trabajo.
St. Vincent suda y baila entre hombres en cueros en el fantástico vídeo de ‘Fast Slow Disco’, su último single
Hacia el final de “Masseduction”, el irregular último trabajo de St. Vincent, había una delicada balada llamada ‘Slow Disco’, en la que la norteamericana reflejaba la soledad de las pistas de baile entre un precioso mar de cuerdas. Desde hace unas semanas, esa canción ha cambiado completamente, y en su nueva versión, la cual ha titulado muy adecuadamente ‘Fast Slow Disco’, nos encontramos con un auténtico himno de puro electro cercano a lo que pueden hacer artistas como Robyn, o la Taylor Swift más desatada, con la que comparte productor. Eso sí, donde se ha desmarcado es en el vídeo que presenta la canción, donde podemos ver a una sudorosa St. Vincent bailando en un club gay leather rodeada de hombres con muy poca ropa y con muchas ganas de toqueteo. Y la verdad es que resulta de lo más acertado, porque le viene como anillo al dedo al tema.
Miles Davis. El Big Bang oceánico, Marcos Gendre (Lenoir, 2017)
Arrancamos el año de lecturas con uno de nuestros autores más queridos, el musicólogo Marcos Gendre que, de la mano de Lenoir ediciones, nos presenta este flamante Miles Davis. El Big Bang oceánico. Un ensayo «desencadenado», sin limitaciones, «panorámico», con una inusual profundidad de campo, dedicado a una de esas figuras totémicas, desbordante, y no del todo descifrable.
St. Vincent se apunta al Vida Festival
No cabe duda de que Annie Clark, más conocida como St. Vincent, es una de las artistas actuales con más talento. Su propuesta musical, y su personalidad, la han llevado a convertirse en una estrella sin necesidad de pasar por el aro de las grandes discográficas.
St. Vincent, “Masseduction” (Loma Vista, 2017)
Una de las cosas que no se le pueden negar a Annie Clark, más conocida como St. Vincent, es su personalidad cautivadora y atrayente. La cantante de Tulsa, pero afincada en Nueva York, tiene un carisma con el que cuentan pocas estrellas actuales, además de un talento desbordante. Quizá, por eso, y por sus continuos cambios de estilo, se ha ganado las comparaciones con Bowie. Sobre todo en este “Masseduction”, el que es su quinto trabajo. Así que sí, en este mundo, en el que estamos faltos de ídolos carismáticos, ella tiene todas las papeletas para llevarse el papel.
St. Vincent anuncia “Masseduction”, su nuevo álbum
Tras estar todo el verano recordándonos que en Nueva York solo hay “un hijoputa en toda la ciudad que puede manejarla”, St. Vincent por fin anuncia nuevo álbum
Cómo ser Bill Murray, Gavin Edwards (Blackie Books)
Hoy, gracias a Blackie Books, os sugiero un propósito de lo más original para este año nuevo recién comenzado: ser un poco más cómo Bill Murray. ¿La forma de lograrlo? Vivir un poco más la vida y seguir los digamos «principios» recogidos en esta obra del periodista Gavin Edwards, parte biografía —breve y sin escarbar demasiado en los aspectos más íntimos—, parte anecdotario, parte libro de autoayuda. Que ya va siendo hora de devolver a Paulo Coelho al lugar —oscuro, muy oscuro— donde se merece…
The Chemical Brothers y St. Vincent juntos en ‘Under Neon Lights’
Los discos de The Chemical Brothers siempre han contado con colaboraciones interesantes y punteras. Noel Gallagher, Wayne Coyne, Beth Orton…son muchos los que han pasado por la batidora electrónica de Tom Rowlands y Ed Simons, y casi siempre con resultados brillantes. La última en apuntarse ha sido Annie Clark, más conocida como St. Vincent, que se ha puesto en las manos del dúo de Manchester, y entre los tres han creado ‘Under Neon Lights’. El tema es el segundo adelanto de “Born In The Echoes”, el nuevo trabajo de The Chemical Brothers, del que ya conocíamos ‘Go’, y que se pondrá a la venta a mediados del mes que viene. Os dejamos con él.
St. Vincent, Joy Eslava, Madrid (26-11-2014)
Gracias a su último trabajo, Annie Clark vive el mejor momento de su carrera. La tejana ha hecho uno de los discos del año, y la gira de promoción ha sido un éxito allá por donde ha pasado. En los conciertos que ha ofrecido esta semana en España, ha llenado las salas y ha dejado muy contentos a sus seguidores.
Entradas recientes
- Bodies of Water, ‘Is This What It’s Like” (Thousand Tongues, 2021) 9 de abril de 2021
- El “antiplanetismo” de Los Planetas 9 de abril de 2021
- Los Estados Unidos contra Billie Holiday 9 de abril de 2021
- Japanese Breakfast se pone nostálgica en su nuevo single 8 de abril de 2021
- Darkside ponen fecha a su segundo trabajo 8 de abril de 2021