Agenda de Conciertos (febrero 2015)
Febrero de 2015 no pasará a la historia como un mes de grandes (en cuestión de tamaño) citas musicales en nuestro país, pero sí de conciertos muy interesantes. Los pabellones pasan a un segundo plano, y las salas pequeñas se quedan con todo el protagonismo. Algo que siempre está bien.
Gira española de Gemma Ray
Esta británica afincada en Berlín presenta en España su último trabajo «Milk For Your Motors«, un disco en el que ha contado con colaboraciones de la talla de Alan Vega y Howe Gelb entre otros.
Sharon Van Etten, Teatro Lara, Madrid (11-12-2014)
Tenía muchas ganas de ver por primera vez a Sharon Van Etten. Y muy buenas expectativas. Sus canciones tienen mucho de experiencia, de sustrato, y esas melodías y esos ambientes oscuros y misteriosos. Pero sobre todo, esa voz, tan personal, tan poderosa. Ese timbre que se desenvuelve como quiere. Mis expectativas se cumplieron de sobra, y de largo. Me embelesó su voz. Me convenció su banda y su naturalidad. Y sobre todo me encanta su repertorio, sus canciones, unas más que otras, pero que tienen un sabor muy personal.
Voces Femeninas, Teatro Lara, Madrid (26-11-2014)
Para la edición de este año de «Voces Femeninas» no se podía haber elegido a unas artistas más alejadas (tanto en lo musical como en lo geográfico), la islandesa Ólöf Arnalds y la estadounidense Tune-Yards.
Strand Of Oaks, El Sol, Madrid (30-10-2014)
Lost Tapes fueron los encargados de abrir la noche. El dúo valenciano-barcelonés apareció con sendas guitarras eléctricas, teclados y una buena cantidad de sonidos pregrabados. Ofrecieron un indie-dream-pop-shoegaze (por llamarlo de alguna manera) tan agradable de oír como fácil de olvidar, y se retiraron para dar paso al melenudo protagonista de la noche.
Sensacional publican su álbum de debut
Ecos de Teenage Fanclub, Love o Belle & Sebastian; guitarras potentes, y unas letras muy bien cuidadas. Esos son los ases con los que cuenta «Relatos e invenciones de hoy«, el debut de la banda de A Coruña Sensacional. Un disco que está compuesto por doce canciones compactas, que cuenta con una fuerza inusual para un grupo que empieza ahora su carrera discográfica. Destacan ‘Lo que te pierdes’ y ‘Que merezcan la pena’, los dos temas con los que se han dado a conocer, pero también demuestran que saben lo que se hacen cuando se acercan al pop de los sesenta con un medio tiempo como ‘Mañana’, o en todo un himno pop como ‘Miedo’.Por no hablar de lo bien que se les da recupera el indie-rock norteamericano en ‘Me deseas lo mejor‘.
Vuelven Luna
Este fin de semana nos llevábamos una sorpresa al ver que Luna estaban dentro del cartel del Gijón Sound Festival, y hoy mismo nos hemos encontrado con una gira con varias fechas por nuestro país.
The Animals and Friends feat. Steve Cropper, Teatro Lara, Madrid (20/10/2014)
Estrella Galicia, con su ciclo “Leyendas con Estrella”, ha sabido sacar partido de la nostalgia, pero no debería alargarlo mucho más porque empieza a parecer, para lo malo, una franquicia. La noche de ayer lunes le tocaba el turno a un curioso refrito: por un lado, dos de los miembros de The Animals (con un par de amigos); por el otro, Steve Cropper (fundador de Booker T. & The MG’s y The Blues Brothers). De hecho, la mitad del concierto fue para los Animals y la otra mitad para Cropper.
Peter Broderick + Sumie, Teatro del Arte, Madrid (13-10-2014)
La primera sorpresa de la noche fue Sumie, la encargada de abrir los conciertos de su amigo Peter Broderick durante esta gira.
Mitad sueca mitad japonesa, esta chica pequeña y de aspecto quebradizo enmudeció al público que llenó el Teatro el Arte la noche del lunes solo con su voz y una guitarra acústica. Tocó canciones de su hasta ahora único y homónimo disco publicado el pasado año en el sello británico Bella Union (como una Hope Sandoval acústica y minimalista), y con una sencillez y delicadeza desarmantes se ganó a una audiencia que no tenía ni idea de quién era pero que seguramente ya no la olvidaría.
Leyendas con Estrella, de Estrella Galicia, nos trae a Steve Cropper con The Animals.
En julio de 1993 vi en La Coruña uno de los mejores conciertos que dio Neil Young en este país. En aquel extraño festival que tuvo lugar durante dos días en el estadio de Riazor (no se pasó de la mitad del aforo con un cartel por el que cualquiera mataría hoy día), Neil Young se presentó con una banda fantástica: Booker T. & The MG’s. En la crítica del ABC se podía leer “Young se aplicó con esmero a todos los instrumentos de los que echó mano: guitarra (excelentes sus duetos con Steve Cropper), a los teclados y armónica…”, pero muchos de los que estuvieron allí ni se enteraron de que Young iba acompañado de aquellos monstruos.
Entradas recientes
- Triángulo de Amor Bizarro estrenan single 2023-03-30
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29
- Wicca Phase Springs Eternal se va al synth-pop en su nuevo single 2023-03-29
- La extraordinaria vida de Little Richard, Mark Ribowsky (Libros Cúpula, 2023) 2023-03-29
- La Habitación Roja, Sala Sidecar, Barcelona (25/03/2023) 2023-03-28