No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Soft Cell - Pet Shop Boys
Noticias

Soft Cell y Pet Shop Boys juntos en «Purple Zone» 

El próximo mes de mayo se pondrá a la venta ‘Happiness Not Incluided’, el que será el primer trabajo de Soft Cell en veinte años. Un disco del que ya han presentado algunos temas, y que contiene algunas sorpresas. Como la que nos dejan hoy. “Purple Zone” es una canción que han hecho junto a los Pet Shop Boys, lo que hace que nos encontremos ante la primera colaboración entre dos los grupos más importantes de los ochenta.

Cine/TV

Climax: ¿Por qué deberías verla? 

Hay directores que te llevan de la mano para contarte una historia y otros que te ponen a prueba echándote un pulso. El argentino radicado en Francia, Gaspar Noé, es sin duda de los segundos. Su última obra, Climax, acaba de ganar el premio a la mejor película en el Festival de Sitges, y hay que reconocerle al certamen el mérito de galardonar un film como este, no precisamente complaciente. Sirvan estas líneas como recomendación para acercarse a este tipo de obras que, nos pueden gustar o no, pero desde luego expanden el sentido de lo que significa el arte cinematográfico.

Noticias

Soft Cell vuelven con su primera canción nueva en 15 años 

Soft Cell fueron una de las bandas más importantes del synth-pop de los ochenta. Y no solo por la mítica ‘Tainted Love’, la cual, dicho sea de paso, es una versión de un viejo tema de Northern Soul, también por canciones tan grandes como ‘Say Hello, Wave Goodbye’ o ‘Bedsitter’. Por eso es una gran una noticia que vuelvan a editar nuevas canciones tras tres lustros sin nada nuevo suyo. Aunque hay que decir que es una vuelta a medias, porque todo forma parte de la conmemoración de su 40 aniversario como banda, el cual celebrarán con un concierto en Londres y una recopilación.

Libros

¡Bacalao! Historia oral de la música de baile en Valencia, 1980-1995, Luis Costa (Contra, 2016) 

«La mákina»… Cómo la odiaba. Con todas mis fuerzas. Para mi era la anti-música, asociada como estaba además a la «ruta», o lo que pensaba eran sinónimos: drogas y desfase general —en mi opinión— muy cazurro. Pero hete aquí que llegan los majérrimos de Contra y se sacan de la manga este ¡Bacalao! Historia oral de la música de baile en Valencia, a cargo del periodista y DJ Luis Costa y a este humilde servidor le dan toda una lección. ¡Qué poca parte —y que sesgada— de la historia conocía!