Breve guía de los Oscar 2020
Esta edición de los Oscar, la número 92, me parece una de las mejores de los últimos años. Hay tres obras mayores,…
María, Reina de Ecocia: Juego de Tronos
Toda ficción histórica necesariamente debe resonar en el presente y la vida de María, Reina de Escocia habla claramente de las reivindicaciones feministas de los últimos años. Eso a pesar de que la película plantea diversos temas en sus primeros compases, como la lucha por el poder, el amor romántico -temas universales- o el enfrentamiento entre católicos y protestantes. Pero nada de eso perdura, estos temas se quedan de fondo, en un desarrollo que revela que su principal interés es hablar, como ya he dicho, de feminismo.
La guía de los Oscar 2018
Como cada año, me sobrepongo a mi escepticismo en cuanto a las galas de premios y analizo los Oscars en sus categorías más importantes. Lo que sigue está a medio camino entre una porra y mi opinión personal sobre mis películas preferidas. Tened en cuenta que no todas las nominadas han sido estrenadas en nuestro país.
Lady Bird: de niña a mujer
Lady Bird es de esas películas en las que te gustaría vivir. En ella hay personajes de esos que te gustaría conocer: cálidos, inteligentes, divertidos, con una frase memorable siempre en sus labios. Incluso los más antipáticos tienen su gracia. Y cuando la cosa se pone fea, en el mundo de Lady Bird se escucha la canción perfecta para describir el momento -la banda sonora está disponible en vinilo- para facilitar el tránsito hacia la siguiente escena. Sí, esto es una película indie. No podía ser de otra manera: detrás está su penúltima musa, Greta Gerwig –Frances Ha (2012), Mistress America (2015), 20th Century Women (2016)- que dirige y escribe -está nominada al Oscar en ambas categorías- y quien se queda tras la cámara para hablarnos de la que probablemente fue ella misma en su adolescencia (Gerwig, como su protagonista, nació en Sacramento).
Brooklyn (John Crowley 2015)
Si eres un tío, te gusta mucho la música y has tenido problemas en tus relaciones sentimentales, probablemente te sentirás identificado con el protagonista de Alta Fidelidad (Stephen Frears, 2000). Aquella película estaba basada en una novela de Nick Hornby, firmante también del guión de Brooklyn, en la que dudo que te puedas identificar con nadie. Hornby ha desarrollado una sobresaliente carrera como guionista cinematográfico, en la que se ha especializado en crear personajes femeninos que le han valido nominaciones al Oscar a las actrices que los han interpretado: Carey Mulligan por An Education (Lone Scherfig, 2009), Reese Whiterspoon por Alma salvaje (Jean Marc Vallé, 2014) y ahora Saoirse Ronan por Brooklyn.
Entradas recientes
- Crónica del Primavera Sound Barcelona 2023 2023-06-09
- Pet Shop Boys, Primavera Sound, Madrid (07/06/2023) 2023-06-08
- Transformers: El despertar de las bestias 2023-06-08
- Romy anuncia su primer disco en solitario 2023-06-08
- Beach Fossils, ‘Bunny’ (Bayonet, 2023) 2023-06-07