La educación de un ladrón, Edward Bunker (Sajalín, 2015)
Se cierra el círculo. Tras cinco demoledoras novelas y la magnífica colección de relatos Huida del corredor de la muerte —reseñada en Indienauta—, nuestra querida editorial Sajalín ha completado este verano la publicación en nuestro país —gracias, siete veces gracias— de toda la obra de Edward Heward Bunker con La educación de un ladrón, su autobiografía. Eso es amigos, un último encuentro con el señor Azul. Con A20284. Con Bunk para los colegas del presidio y, ¡que diablos!, también para nosotros, sus devotos lectores. Un viaje literario tan criminal como siempre, pero a la vez el más reflexivo y personal.
Nada que esperar, Tom Kromer (Sajalín, 2015)
Inédita hasta la fecha en castellano, Nada que esperar es la única novela que Tom Kromer llegó a publicar, en 1935. La novela, una cohesiva sucesión de episodios que también puede leerse como una colección de historias breves, es un espeluznante pedazo de vida en el arroyo trasladado al papel. Esa aterradora existencia que en sociología definíamos como exclusión social.
Los Reyes del Jaco, Vern E. Smith (Sajalín, 2015)
La última novela que nos trae Sajalín dentro de su imprescindible colección Al margen es puro R-I-T-M-O, lo más parecido a una canción —por supuesto, un temazo— que hayamos reseñado en esta sección de literatura. Imaginad en una línea de bajo que bombea energía, una y otra vez, como un martillo pilón, respaldado por la batería. Es una figura musical simple, apenas tres notas, pero surge de entre las brumas, y el halo de amenaza y violencia te engancha irremisiblemente, como la inmediatez de esta historia criminal. De hecho, no está dispuesto a soltarte durante sus 250 páginas que, como las mejores canciones, van a evaporarse en un suspiro. Una guitarra de blues, los pedales aullando sus wah wah, anunciando la transformación de la tensión latente del relato en un festival de sonidos: aparece el piano eléctrico, cuerdas, palmas, etc, etc, etc. La llegada de la guerra. Estoy pensando en Papa was a rolling stone de los Temptations. Todo músculo narrativo, nada de grasa superflua. Una invitación al baile. Una danza macabra, claro. Eso es Los Reyes del Jaco.
Sant Jordi 2015: recomendaciones para todos los gustos
Aquí está de nuevo el Día del Libro, y por tercer año consecutivo, en Ia sección literaria de Indienauta hemos preparado una lista de recomendaciones divididas temáticamente y con la que, sobre todo, aprovechamos para destacar libros que entre tanta vorágine de novedades —un absurdo más made in Spain— estaban injustamente a punto de quedarse en el tintero. Sin más preámbulos, aquí van nuestras sugerencias para todos los gustos.
La Furia, Gene Kerrigan (Sajalín, 2015)
Amigos lectores, Sajalín está de vuelta con la primera referencia de su “cosecha 2015”. Y como ya es habitual con una de nuestras editoriales predilectas, lo hacen “sacándose de la chistera” un nuevo autor a tener muy cuenta —otro descubrimiento más que se añade a un catálogo tan selecto como suculento—. En este caso hablamos del periodista irlandés Gene Kerrigan, capaz de ofrecernos un “artefacto literario” con forma de intensa novela negra, pero con una carga de profundidad mucho mayor de lo que suele ofrecer este género. En ese sentido, La Furia es toda una sorpresa. Una lúcida, desencantada y nada artificiosa mirada a “la otra Irlanda”.
Especial Seumas O’Kelly
Nuestros amigos de la editorial Sajalín nos proponen un singular viaje a la “Isla Esmeralda” de la mano de Seumas O’Kelly
Aires Nuevos, Peter Kocan (Sajalín, 2014)
¡Atención! Nuevo descubrimiento en la excepcional colección Al Margen de Sajalín, amigos, sello de calidad para historias y personajes que no se olvidan. Exactamente lo que os encontraréis en Aires Nuevos, una de las historias más tristes y dolorosamente reales a las que se haya enfrentado este humilde lector.
Especial literatura sobre la Primera Guerra Mundial
Desde Indienauta también hemos querido sumarnos a los especiales dedicados a la Primera Guerra Mundial con motivo del centenario de su inicio, y lo hacemos con nuestro particular Top 5 de novelas sobre la —mal— llamada Gran Guerra. Fieles a nuestra idiosincrasia, hemos dejado las obras puramente históricas para adentrarnos en el terreno literario, decantándonos por cinco novedades publicadas recientemente -cuatro este año y una a finales de 2013- por cinco editoriales independientes a las que admiramos profundamente —muchas gracias a todas por la colaboración—. Varios descubrimientos que ven la luz por primera vez en España y alguna reedición de relumbrón que, en conjunto, creemos ofrecen una perspectiva literaria fascinante, diametralmente opuesta a la glorificación de la guerra tan habitual. Cinco miradas diferentes y complementarias a una de las páginas más penosas de la Historia.
“Mal Dadas”, James Ross (Sajalín, 2013)
Cuál espeleólogos adentrándose en las cuevas más recónditas recuperando joyas perdidas, aquí está la editorial Sajalín de nuevo al rescate amigos. Su colección Al Margen sigue revelándose como una fuente inagotable de tesoros literarios, a los que el lector con mejor gusto afortunadamente esta respondiendo, como demuestra la 2ª edición de este Mal Dadas. La novela que nos ocupa, la única que nos dejó su olvidado autor James Ross junto a una retahíla de relatos —dos novelas más no encontraron nunca editor— es un texto áspero, “sórdido” en palabras del genial Raymond Chandler. Noir sureño de alto voltaje.
“Huida del corredor de la muerte”, Edward Bunker (Sajalín, 2014)
Edward Bunker. Relatos. Inéditos. Cuatro palabras que en mundo normal, que de verdad amase las letras, deberían significar celebración, algarabía y compra inmediata, a las que, en nuestra “versión española”, deberíamos añadir una quinta, Sajalín, sinónimo de constante buen hacer literario. Huida del corredor de la muerte es una soberbia colección de seis relatos —la única pega que le encuentro, solo seis—, encontrados, junto a la novela Stark, entre el material que el escritor angelino dejó sin publicar tras su fallecimiento en 2005.
Entradas recientes
- Depeche Mode, ‘Memento Mori’ (Sony, 2023) 2023-03-24
- Yves Tumor, ‘Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)’ (Warp, 2023) 2023-03-23
- Cardo – Segunda temporada 2023-03-23
- 20 canciones, Jorge Decarlini (Libros del K.O.) 2023-03-23
- The National estrenan la emocionante “Eucalyptus” 2023-03-22