Cómo entrevistar a una estrella de rock y no morir en el intento, Fernando García (Jus, 2016)
Nueva editorial a presentar en esta sección, algo que siempre es motivo de alegría. La mexicana Jus desembarca en España con mucho que ofrecernos y, entre sus primeros títulos, destaca este Cómo entrevistar a una estrella de rock del periodista, escritor, gestor cultural y editor argentino Fernando García. Dieciséis entrevistas, que más bien podrían definirse como «experiencias completas», frente a ese espécimen, único en el mundo, llamado músico de éxito masivo.
A Bam Bam Boo Loo Ba. Curiosidades ilustradas de la historia del Rock & Roll, Javier Polo y Saioa Buruturan (Expediciones Polares, 2015)
Apenas unas semanas desde que el apasionante Elefantes rosas de Serge Gainsbourg apareciera por esta sección, hoy volvemos con la editorial donostiarra Expediciones Polares y este hermoso y singular A Bam Bam Boo Loo Ba, anecdotario ilustrado de algunas de las leyendas del rock. Un libro-regalo para melómanos musicales en toda regla.
LSD flashbacks. Una autobiografía, Timothy Leary (Alpha Decay, 2015)
Alpha Decay acabar de reeditar LSD flashbacks, la autobiografía de Timothy Leary. El doctor fue una de las figuras capitales y más míticas de la contracultura norteamericana. Definido por Richard Nixon como «el hombre más peligroso de Estados Unidos», el «apóstol del LSD» fue un singular activista utópico y humanista, que intentó transformar occidente cultural y espiritualmente mediante la experimentación con las llamadas drogas psicodélicas, convirtiéndose en un «grano en el culo» para los gobiernos conservadores de la época.
“Jinetes en la Tormenta”, Diego Manrique (Espasa, 2013)
Menudo reto tener que escribir esta crítica. Y es que Jinetes en la Tormenta, publicado el año pasado por Espasa, viene firmado por Diego A. Manrique. Poca broma, pues hablamos de uno de los escasos periodistas musicales a los que se puede calificar «de referencia» en este país. Para un servidor que, como tantos y tantos otros —lástima que seamos solo parte de la inmensa minoría— relaciona parte de su educación musical, también sentimental, con Radio 3, Manrique es un indiscutible.
Yo Fui el Camello de Keith Richards (Contra Ediciones, 2013)
La verdad, no esperaba que un libro como éste fuera darme tanto que pensar, así que, Yo Fui el Camello de Keith Richards ha sido una grata sorpresa.
Entradas recientes
- Roosevelt recluta a Nile Rodgers en “Passion” 19 de mayo de 2022
- Kiwi Jr. anuncian nuevo álbum 19 de mayo de 2022
- Tierras muertas, Núria Bendicho Giró (Sajalín, 2022) 19 de mayo de 2022
- Interpol estrenan la intensa “Fables” 18 de mayo de 2022
- Sharon Van Etten, ‘We’ve Been Going About This All Wrong’ (Jagjaguwar, 2022) 18 de mayo de 2022