No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

La casa encantada: de Amityville a Enfield 

¿Y si todas las casas encantadas fueran la misma? El visionado de Expediente Warren: El caso Enfield (2016) me ha llevado a interesarme por el suceso de Amityville, famosa casa encantada, supuesto hecho «real» de los años setenta, que aparece mencionado en el prólogo del estupendo film de James Wan. Obviamente, conocía la existencia de Terror en Amityville (1979), película que, atención, dio pie a siete secuelas y un remake que ha dado a su vez lugar a varias entregas más. Cosa increíble al comprobar la discreta calidad del film original, que fue, eso sí, un éxito de taquilla. Ver de nuevo esta película ha supuesto una pequeña decepción -esperaba algo mejor- pero también una sorpresa por sus llamativas coincidencias con una de mis favoritas de todos los tiempos: El resplandor (1980). Si a esto sumamos las similitudes con la reciente película de Wan -y con su otra saga, Insidious– llego a la conclusión de que solo existe una casa encantada y varias películas sobre ella. Veamos.

El prestamista-indienauta
Libros

El prestamista, Edward Lewis Wallant (Libros del Asteroide, 2013) 

El prestamista nos sitúa en el Nueva York de los años cincuenta, una ciudad en ebullición, pero opresiva y dura con sus personajes. La novela transcurre principalmente en Harlem, zona peligrosa y vívida, pero que solo puedes imaginarte en el blanco y negro granuloso y tosco con el que indispensable director Sidney Lumet trasladó a la pantalla el texto de Wallant en 1964, con un inmenso Rod Steiger en el papel de su protagonista absoluto: Sol Nazerman. Un hombre muerto en vida.