¡El miedo acecha el territorio!, Thom Yorke & Stanley Donwood (Sexto Piso, 2023)
Radiohead entraron en el cambio de siglo y milenio con Kid A y Amnesiac, una dupla de discos tan aclamada…
Philip Selway (Radiohead) anuncia nuevo álbum
Puede que las carreras en solitario (o con otras bandas) más conocidas de los miembros de Radiohead sean las de Thom Yorke y Jonny Greenwood, pero hace ya más de una década que Philip Selway, el que es su batería, se embarcó en su propia aventura. Aunque eso sí, en todo este tiempo solo ha editado un par de álbumes y una banda sonora. Pero ahora anuncia su tercer trabajo para el próximo febrero.
The Smile anuncian su esperado álbum de debut
Les ha costado un poco, pero The Smile por fin han anunciado el que será su álbum de debut. Tras una buena cantidad de adelantos, la banda formada por Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead y Tom Skinner de Sons of Kemet, publicará ‘A Light For Attracting Attention’ en mayo. Un disco producido por Nigel Godrich, en el que han contado con la colaboración de la London Contemporary Orchestra, y de una sección de metales completa de músicos de jazz contemporáneos del Reino Unido, como Byron Wallen, Theon y Nathaniel Cross, Chelsea Carmichael, Robert Stillman y Jason Yarde.
The Smile anuncian conciertos en España
The Smile es algo más que un nuevo entretenimiento de Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead. La banda británica, en la que también encontramos a Tom Skinnerde Sons Of Komet, apenas cuenta con un par de singles, el contundente “You Will Never Work In Television Again”, y el denso “The Smoke”, pero ya tiene preparada una gira europea con un buen montón de fechas.
The Smile: la nueva banda de Thom Yorke, Jonny Greenwood y Tom Skinner
The Smile han sido una de las grandes sorpresas del año que acabamos de terminar. La banda formada por Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead, y Tom Skinner de Sons of Kemet, apareció por sorpresa en las retransmisiones en vivo que organizó el festival de Glastonbury la pasada primavera, pero poco más se supo de ellos hasta el pasado diciembre, que hicieron una actuación en su instagram.
Radiohead echan la vista atrás
Está más o menos claro que la obra maestra de Radiohead es ‘OK Computer’, pero lo que es innegable es que la banda de Oxford pasó a la gloria con ‘Kid A’ y ‘Amnesiac’. Estos dos discos, que salieron con tan solo unos meses de diferencia, y que se hicieron en las mismas sesiones de grabación, fueron los que llevaron al grupo a lo más alto
Loma «Don’t shy away» (Sub Pop 2020)
Definición de ir sobrados: que teniendo a Brian Eno a mano, no te haga realmente falta. Conviene que nos expliquemos….
La Biblioteca Pública de Radiohead
Radiohead siempre han cuidado bastante su material discográfico y visual que se encuentra en la red. Pero claro, cuando se trata de internet, es imposible controlarlo todo. Por eso mismo han creado la Biblioteca Pública de Radiohead. Desde hoy mismo, en Radiohead.com, se puede encontrar un extenso y organizado archivo sonoro, visual y físico, que saciará con creces las ansias de los seguidores de la banda de Oxford.
Gaz Coombes, “World’s Strongest Man” (Caroline, 2018)
Hay que reconocer que a Gaz Coombes no le ha ido nada mal su carrera en solitario tras finiquitar a Supergrass. No es que haya sido un éxito rotundo, pero sí que se ha llevado una nominación al Mercury Prize y unas críticas decentes. Además, sus discos tampoco han ido mal en las listas de ventas. Algo que no es fácil para artista tan ligado a un grupo y a una escena. Parte de la culpa de esto la tiene su afán por desmarcarse por completamente del sonido britpop de antiguo grupo, centrándose en buscar nuevos sonidos, y tirando de otras influencias. Algo que resulta más que evidente en su último trabajo.
“World’s Strongest Man” es un disco ecléctico, el cual no tiene un rumbo fijo y si muchos frentes abiertos.
Miles Davis. El Big Bang oceánico, Marcos Gendre (Lenoir, 2017)
Arrancamos el año de lecturas con uno de nuestros autores más queridos, el musicólogo Marcos Gendre que, de la mano de Lenoir ediciones, nos presenta este flamante Miles Davis. El Big Bang oceánico. Un ensayo «desencadenado», sin limitaciones, «panorámico», con una inusual profundidad de campo, dedicado a una de esas figuras totémicas, desbordante, y no del todo descifrable.
Entradas recientes
- Triángulo de Amor Bizarro estrenan single 2023-03-30
- The Reds, Pinks & Purples, ‘The Town That Cursed Your Name’ (Tough Love, 2023) 2023-03-29
- Wicca Phase Springs Eternal se va al synth-pop en su nuevo single 2023-03-29
- La extraordinaria vida de Little Richard, Mark Ribowsky (Libros Cúpula, 2023) 2023-03-29
- La Habitación Roja, Sala Sidecar, Barcelona (25/03/2023) 2023-03-28