No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Libros

Especial los Diggers, revolución y contracultura en San Francisco 

Hoy regresamos a la contracultura de los años sesenta para, aprovechando la publicación de Ringolevio de Emmett Grogan por parte de la siempre estimulante Pepitas de Calabaza, adentrarnos en uno de los episodios más sorprendentes e interesantes del underground estadounidense: los Diggers. Un movimiento telúrico, iconoclasta, radicalmente subversivo, anticapitalista, artístico e imposible que, sin embargo, sacudió los cimientos del icónico barrio de Haight-Ashbury en San Franc

Libros

Ver, oír y callar, Juan José Martínez D’aubuisson (Pepitas de Calabaza, 2015) 

Para no llamar a equívocos, pongo ya el subtítulo del libro, Un año con la Mara Salvatrucha 13. De la mano de Pepitas de Calabaza —ya os dije que mucho ojo a esta editorial— tenemos un viaje pagado y sin escalas al infierno en vida. Un infierno absolutamente real. Más conocido como El Salvador, el país con más muertos, proporcionalmente a su reducida población, del planeta. Un muerto por hora a causa de la violencia sistemática…

Libros

“Boxcar Bertha. Autobiografía de una hermana de la carretera”, Ben Reitman (Pepitas de Calabaza, 2014) 

Muchas gracias por la lección, Pepitas de Calabaza. Y vosotros, apuntaros bien el nombre de esta editorial riojana de imposible eslogan, Una editorial con menos proyección que un cinexín —como no nos van a caer bien—, porque a tenor de la primera referencia que reseñamos en Indienauta mucho me temo que este sea “el principio de una gran amistad”. Descubrir un mundo hasta ahora totalmente ajeno, aprender mientras se disfruta de la lectura, no es algo demasiado habitual, por desgracia. Eso es exactamente lo que me ha ocurrido con Boxcar Bertha —sí, Scorsese la llevó al cine en 1973, pero cualquier parecido con la novela es pura coincidencia—.