Ant-Man y la avispa: Quantunmanía
Ant-Man siempre ha sido un personaje más de andar por casa en el Universo Marvel Cinemático, lo que no quita que se haya podido mezclar con las grandes historias galácticas para enfrentarse al malvado Thanos.
Ant-Man y La Avispa: el increíble superhéroe menguante
Tras la gravedad épica de Vengadores: Infinity War, esta nueva aventura de Ant-Man confirma las historias sobre el personaje como un universo de bolsillo dentro de la ficción de Marvel Studios. Si, en otras producciones de la casa, el humor está muy presente, aquí se convierte directamente en prioridad: tanto Ant-Man (Peyton Reed, 2015) como esta secuela son comedias -como Guardianes de la Galaxia o Thor: Ragnarok-.
Mute – Cyberpunk Oddity
Hijo nada menos que de David Bowie, Duncan Jones debutó como director de cine con la magnífica Moon (2009), estupendo relato de ciencia ficción low cost que multiplicaba a Sam Rockwell. A este trabajo le siguió la solvente Código Fuente (2011), un thriller, también de ciencia ficción, desarrollado en 8 minutos que se repetían una y otra vez.
Capitán América: Civil War (Joe & Anthony Russo, 2016)
Peleas entre superhéroes. ¿Puede haber algo mejor? Marvel Studios inaugura su tercera fase de películas -y series- con una entrega tremendamente entretenida -si te van los supertíos en mallas- que hace pensar que al invento le queda mucho futuro por delante. Lo primero que hay que decir es que no estamos ante una película con identidad propia, sino al equivalente cinematográfico de un episodio de una serie de televisión.
Entradas recientes
- CMAT anuncia nuevo álbum 2023-06-01
- The Ballet, ‘Daddy Issues’ (Fikasound, 2023) 2023-05-31
- Cindy Wilson (The B-52’s) anuncia disco en solitario 2023-05-31
- Blonde Redhead anuncian su primer disco en nueve años 2023-05-30
- The Natvral anuncia nuevo álbum 2023-05-30