No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Panda Bear Sonic Boom
Noticias

Panda Bear y Sonic Boom anuncian conciertos en España 

No cabe duda de que ‘Reset’, el disco que representa la unión de Panda Bear y Sonic Boom, ha sido una de las grandes sorpresas de 2022. Los dos artistas, que ya llevaban años colaborando a nivel producción, han sabido fusionar sus dos facetas musicales y darles un toque más luminoso y pop. No obstante, es un disco inspirado en la colección de vinilos de los 50 y 60 que tiene Sonic Boom.

Panda Bear Sonic Boom
8.1
Discos

Panda Bear & Sonic Boom, ‘Reset’ (Domino, 2022) 

Hace un buen montón de años que Noah Lennox, aka Panda Bear, y Pete Kember, aka Sonic Boom, tienen una relación de lo más estrecha. De hecho, hay que remontarse a los principios de MySpace para poner fecha al inicio de su amistad. Y todo gracias a Lennox, que un día decidió enviarle un mensaje a su ídolo. A partir de ahí, han trabajado juntos en más de una ocasión, pero siempre a nivel de producción, o como estrellas invitadas en sus respectivos discos en solitario.

Panda Bear (disco destacado) y repasamos lo mejor 2014 nacional 

Nuevo programa de Rayos C en tus Oídos, esta semana el disco destacado nos llega de la mano de Panda BearPanda Bear Meets The Grim Reaper” (Domino, 2015). Además repasamos lo Mejor de 2014 nacional para Indienauta.com y escuchamos a: El Último Vecino, Neleonard, La Bien Querida, Cómo Vivir en el Campo, Modelo de Respuesta Polar, Los Punsetes y Cosmen Adelaida. Esta sábado 24 se celebra una nueva fiesta 5º Aniversario de El Genio Equivocado en Almo2bar y escuchamos a: Muñeco, Burrito Panza y Big Summer. Nacho Ruiz nos presenta la música de Anomie. Buena escucha.

Discos

Panda Bear, Panda Bear Meets The Grim Reaper (Domino, 2015) 

Noah Lennox ha dado muestras de sobra de que es el miembro con más talento de Animal Collective. Mientras sus compañeros de banda deciden hacia dónde van a ir en su nuevo trabajo, y se olvidan del muy irregular “Centipede Hz”, él se ha sacado de la manga un trabajo inteligente y realmente cautivador. Y es que el músico de Baltimore (afincado en Lisboa) ha sido muy listo y, poco a poco, ha ido adaptando su sonido hacia terrenos mucho más pop. Él mismo se ha encargado de decir en las entrevistas promocionales de este disco que ha buscado centrarse en los estribillos y olvidarse un poco del resto de la canción. Pero no ha cambiado del todo su sonido: ahí siguen sus voces dobladas con múltiples ecos y su visión tan particular a la hora de construir canciones. El principal cambio es que, ahora, son accesibles.