No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Discos

Perlita, «Caballo Rojo» (Lovemonk 2018) 

El avistamiento del Cangrejo Yeti (2016) no fue una simple alucinación. Tras causar bastante revuelo con aquel debut, y conseguir que un periodista británico les definiera como «Hot Chip con Freddie Mercury de frontman» (slogan insuperable donde los haya), Perlita están de regreso con un nuevo animal imposible marca de la casa, un Caballo Rojo que asienta y amplifica su propuesta sonora, al abundar en la riqueza estilística que les hace tan inclasificables como…. como si Hot Chip tuvieran a Freddie Mercury de frontman.

Discos

Los Jaguares de la Bahía, «Canciones para el Discman» (Rock CD Records 2018) 

A pesar de firmar como productor casi cincuenta discos al año (algunos convertidos en joyas celebradas del pop independiente nacional, otros condenados a la autoedición o a la circulación estricta entre allegados de la banda, y algunos, como los recientes casos junto a Mikel Erentxun, hasta nominados al Grammy), Paco Loco siente la necesidad de usar los pocos huecos que le deja el calendario para juntarse con amigos y crear su propia música. Ya totalmente instalado en El Puerto de Santa María, Cádiz, de donde además se le podría considerar embajador cultural, el asturiano tiene una cuadrilla de fieles que, además, son más que solventes músicos y que entienden a la perfección las líneas que conforman su filosofía musical.

Libros

Loco. Cómo no llevar un estudio de grabación, Paco Loco (Hurtado & Ortega) 

La figura del productor musical no tiene demasiada literatura que la respalde. Y si hablamos del productor «patrio» pues, directamente, hablamos de un solar más desolador que el cerebro de Donald Trump. Por eso, este Loco. Cómo no llevar un estudio de grabación, primer lanzamiento de la editorial Hurtado & Ortega —¡bienvenidos!— se disfruta como una rareza de lo más entretenida. Porque nos acerca al peculiar universo de Francisco Martínez, conocido por todos como Paco Loco, el productor por excelencia del indie nacional y, de hecho —no me parece demasiado atrevido afirmarlo—, uno de «sus padres». «Nuestro» Phil Spector y Profesor Chiflado, todo en uno, invitándonos a entrar en su estudio y contarnos, con ayuda de multitud de artistas y bandas, su propia historia.

Noticias

Deezer estrena en exclusiva el nuevo trabajo de Australian Blonde 

Hace unas semanas Australian Blonde anunciaban “You Kill Me”, su primer trabajo en una década. Ahora, una semana antes de su edición, la plataforma de streaming Deezer, nos ofrece la posibilidad de escuchar al completo la que será la edición digital del disco, que está compuesta por seis temas propios y una versión del ‘Witchi Tai To’ de Jim Pepper. Para la edición física han preparado una tirada limitada en vinilo 7″ con las cuatro primeras canciones del disco. La puedes reservar en la página web del sello Marxophone.

Noticias

Australian Blonde anuncian nuevo álbum 

You Kill Me”, así se llamará el primer trabajo de Australian Blonde en una década. El disco constará de 7 de canciones y saldrá a la venta el próximo 18 de noviembre vía Marxophone. Tres días después tendremos a la banda presentando estas nuevas canciones en la sala Joy Eslava de Madrid, donde darán un concierto dentro del ciclo Pop&Dance. Mañana miércoles se podrá escuchar el primer single de este nuevo trabajo en el programa Hoy Empieza Todo de Radio 3, en el que Ángel Carmona charlará en directo con dos de los integrantes de la banda, Fran Fernández y Paco Loco.

Discos

Rusos Blancos «Tiempo De Nísperos» (Ernie Records, 2013) 

rusosnisperos

Por fin Rusos Blancos, una de las bandas más interesantes de la prolífica escena madrileña, tienen nuevo trabajo. Los madrileños regresan después de su debut Sí A Todo (Ernie Records, 2011) y del ep Hijo Único (Ernie Records, 2012), con un disco en el que abandonan el “costabravismo” que imbuía sus primeras canciones. Con un sonido que recuerda a la música disco de los 70, el soul e incluso con una pseudo rumba (“Bonito cortejo”), en Tiempo De Nísperos (Ernie Records, 2013) se percibe que Rusos Blancos han perdido la inocencia que transmitía su primer álbum.

Discos

The Birkins «Châteaux en Espagne» (El Genio Equivocado, 2013) 

thebirkinschateaux

Pongo Châteaux en Espagne (El Genio Equivocado, 2013) de The Birkins y me dispongo a hacer otras cosas. Musica de fondo, vamos. Una primera escucha. Y de repente, cuando más abstraída estoy caigo de repente en que estoy escuchando el nuevo disco de The Birkins. No es que yo sea una despistada, que puede que lo sea, ni que tenga un montón de cosas en la cabeza, que puede que también. Es algo diferente: es la sensación de haber olvidado que escuchas el segundo disco de un grupo independiente español porque lo que te está llegando ni suena a segundo disco, ni suena a indie al uso ni, naturalmente, suena español.