No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
la hija oscura
Cine/TV

La hija oscura 

Nominada a tres premios Óscar, La hija oscura es el prometedor debut tras la cámara de una actriz espléndida, Maggie Gyllenhaal. Con un reparto fantástico, Gyllenhaal pone en pie la adaptación -nominada al Óscar y merecedora de un premio en el Festival de Venecia- de una novela de la misteriosa Elena Ferrante.

la-peor-persona-del-mundo
Cine/TV

La peor persona del mundo 

¿Quién no se ha sentido alguna vez la peor persona del mundo? Algunos lo sienten constantemente, otros, están convencidos de ello. Pero los peores, creo yo, son los que se sienten las mejores personas. ¿Por qué ha titulado así su película el noruego Joachim Trier? La frase, en la cinta, se le atribuye al personaje de Eivind (Herbert Nordrum), pero parece claro que el título de este film se refiere a su protagonista, Julie, interpretada por Renate Reinsve, en un papel de los que se quedan en la memoria y que le ha valido el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes. Julie

Flee
Cine/TV

Flee 

Basta mencionar las tres nominaciones que tiene Flee a los premios Oscar para darse cuenta de que se trata de una obra bastante especial: mejor película de animación, mejor largometraje documental y mejor película extranjera. La primera se debe a que estamos ante la historial real de Amin, un refugiado de Afganistán que se ve obligado a huir de su país en los años 80, lo que supone separarse de sus raíces, de su familia y mantener oculto su pasado para no perder su condición de asilado político.

Libros

Perelmanía, S. J. Perelman (Contra, 2017) 

Decir que Contra es toda una referencia en lo que se refiere a libros sobre música o deportes a estas alturas resulta una obviedad. Pero es que, además, desde hace dos años la editorial ha iniciado una singladura literaria de lo más atractiva, rescatando joyas del injusto olvido como los relatos del gran John O’Hara o una de las primeras obras maestras del no menos brillante Tim O’Brien. Ahora toca añadir otra, que responde al título de Perelmanía. Los mejores relatos de humor de S. J. Perelman, la primera antología de la obra cómica del autor neoyorquino, algo así como el «eslabón perdido» entre Groucho Marx y Woody Allen, que aparece en nuestro país.

Cine/TV

Previa a los Oscar: nuestras favoritas 

Como cada año, repaso las nominaciones a los Oscar. Al menos las categorías principales. Siendo honesto, no le doy demasiada importancia a estos premios -recordemos triunfadoras espantosas como Argo (2012) y The Artist (2011)- que casi nunca aciertan al elegir la mejor película del año, si es que tal cosa existe. Sin embargo, debo decir que en esta edición hay films más que interesantes en competición. Por último, quiero dejar claro que esto no es una porra, sino la relación subjetiva de mis favoritas personales. Vamos allá.

Cine/TV

Las nominadas a mejor película en los Oscar 2016, bien explicaditas 

Cada año nos pasa: cuando se anuncian las películas que competirán en los Oscar, conocemos una o ninguna. Esto se debe, sobre todo, a que en nuestro país suelen estrenarse «tarde» con respecto a la gala de los premios, que se celebrará este año el próximo 28 de febrero. Así que, para que nadie se pierda, vamos a revisar los ocho títulos nominados a mejor película. Lo primero que hay que decir es que en España solo se han estrenado tres de ellos.