No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Conciertos

Crónica Contempopránea 2015 

Hace ya varias semanas que se celebró el Contempopránea 2015 en Alburquerque (Badajoz). La edición de este año volvió a tener sobre ella un halo de preocupación, ya que como ya ocurrió en años anteriores, existía la incertidumbre de si ese festival, uno de los más longevos dentro del panorama de festivales veraniegos en España, tendría una vigésimo primera edición el año que viene. Son ya varios los años que según llega la fecha señalada, y sobre todo cuando ya se está en Alburquerque, los rumores de que esa es la última edición saltan y se apoderan de los que allí nos encontramos.

Noticias

Llega el Contempopranéa 2015 

Tras el éxito de su “hermano mayor” en Badajoz celebrado el primer fin de semana de junio y que contó con artistas del tirón de Pet Shop Boys o Vetusta Morla, en unos días comenzará la esperadísima nueva edición del Contempopránea 2015 de Alburquerque (Badajoz). Esperadísima porque durante esta edición, este clásico dentro de los festivales españoles celebrará su vigésimo aniversario por todo lo alto, y siendo tan fiel a sí mismo como siempre lo ha sido. La cita tendrá lugar durante el último fin de semana de julio, los días 24 y 25, y un paraje tan singular como es el “Paseo de las Laderas” del Castillo de la Media Luna de Alburquerque. Al igual que en todos lo años anteriores el festival dará cabida a actuaciones tanto de grupos noveles como de estrellas consagradas, y el homenaje de rigor de esta edición será a La Habitación Roja, grupo que al igual que el festival, está celebrando estos días y a lo largo y ancho del país su 20º aniversario.

Libros

Pequeño Circo. Historia oral del indie en España, Nando Cruz (Contra, 2015) 

Nuestra querida editorial Contra sigue empeñada en ser la responsable de buena parte de nuestras lecturas imprescindibles en el terreno musical y, al mismo tiempo, desfondar nuestras estanterías —no publican libros, sino tomos monumentales, catedralicios—. Pero si hasta la fecha se habían dedicado a ofrecernos lo bueno y mejor de géneros y artistas internacionales —ahí están Shakey, Energy Flash en el 2014 o Nuestro Grupo Puede Ser Tu Vida en 2013— ahora, de la mano del periodista musical Nando Cruz, se adentran en el indie nacional. Terreno cenagoso no, lo siguiente.

Discos

La Villana, La Villana Canta (La Fórmula Discos/Gran Sol 2014) 

La principal dificultad con la que nos encontramos a la hora de enfrentarnos al primer disco en solitario de Natalia Quintanal es la de abstraernos e identificar cuánto hay de Nosoträsh en las canciones de este primer disco de La Villana. Resulta difícil porque como ella bien dice, su grupo anterior obviamente estaba ahí y y tiene mucho peso en su trayectoria musical, por lo que no podemos olvidarnos de uno de nuestros grupos favoritos del pop español.

Noticias

Natalia Quintanal es La Villana 

Natalia Quintanal, la que fuera voz y componente original de las asturianas Nosoträsh, probablemente una de las bandas sin las que sería imposible entender el indie en nuestro país, vuelve a la carga con un nuevo proyecto personal llamado La Villana. En La Villana, Natalia lleva a su mejor parte la faceta compositiva y la sitúa en esa línea que separa el folk y el pop que tanto nos gusta.