Fernando Alfaro, Russian Red o Ricardo Vicente, entre los artistas que homenajean a Niños Mutantes en Mutanciones
Al fin se ha revelado el elenco de artistas que ha querido homenajear a Niños Mutantes en este 2016 en que cumplen 20 años como banda. Allá van: Carlos Sadness, Dorian, El Imperio del Perro, Fernando Alfaro, Havalina, Igloo, Julio de la Rosa, Helena Goch, La Habitación Roja, Lory Meyers, Maga, Mama Bajer, Napoleón Solo, Neuman, Novedades Carminha, Pasajero, Ricardo Vicente, Rufus T. Firefly, Russian Red, Second, Sr. Nadie, trepat, y Zahara, de momento.
La Roux, Carlos Sadness y Cycle se suman al Santander Music 2015
La Roux, Carlos Sadness y Cycle se incorporan al cartel del festival cántabro, por el que pasarán artistas como Is Tropical, Crystal Fighters, Belako o Niños Mutantes, entre otros.
Is Tropical y Satellite Stories se suman al Santander Music 2015
Is Tropical y Satellite Stories son las dos nuevas bandas internacionales que se suman al cartel del festival cántabro, por el que pasarán artistas como Crystal Fighters, Belako o Niños Mutantes, entre otros.
Crónica Contempopránea 2014
Tras el triunfo de el Contempopránea en Badajoz a principios de junio, es cierto que durante la celebración de su hermano menor, el clásico de Alburquerque, sobrevoló la duda sobre su futura continuidad en este pueblo en el que lleva celebrándose desde hace casi 20 años. Pero una vez finalizado y tras días de recuperación, se puede decir con total seguridad que la edición “menor” goza de una estupenda salud, y eso que no cuentan con nombres espectaculares y llena-salas, o con grupos internacionales que atraigan a las masas. El Contempopránea de Alburquerque siempre ha sido un festival de los “pequeños”, no masificados y con un buen puñado de buenos grupos. Todo eso se agradece, y es cierto que si ahí siguen tras 19 años, por algo será.
Niños Mutantes, El Futuro (Ernie Records 2014)
Hace años que Niños Mutantes traspasaron el umbral de la leyenda. Hace bastantes discos que, estos referentes de una de las escenas más interesantes del país, dejaron de ser promesa para convertirse en presente. En algún momento en estos veinte años de camino, Niños Mutantes descubrieron la forma de reinventarse con cada disco, manteniendo intacta la esencia mutante. Esa esencia es la que los hace indispensables en el panorama nacional. Ahora han vuelto para hablarnos del futuro.
Imprescindibles Contempopránea 2014
Una nueva edición, y van 19, del Festival Contempopránea Alburquerque se acerca. Su exitosa primera edición en Badajoz, a principios de junio, dejará paso en menos de dos semanas (25-26 de julio), a su tradicional edición en Alburquerque, a la falda de su Castillo Medieval. Hay quien pueda considerarlo un festival “menor”, sobre todo comparado a su hermano mayor, con un cartel lleno de figuras nacionales e internacionales, pero desde aquí decimos que de menor poco, ya que en muchos aspectos es mucho más que interesante.
Sidonie + Niños Mutantes, Sala Custom, Sevilla (10/05/14)
Por más que nos duela, la Feria tiene demasiado peso en Sevilla. Si a eso le unimos el sofocante calor de este anómalo mes de mayo que hace huir a las playas al más pintado, entenderemos la corta afluencia de público en el concierto esponsorizado por la petrolera portuguesa Galp, que aunó a Niños Mutantes y Sidonie el pasado sábado 10 de mayo.
Toulouse «Serendipia» (La Máquina de Helados 2013)
Según la RAE, una serendipia es un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado, que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. Con esta bonita palabra titulan su precioso primer largo los granadinos Toulouse, banda formada en 2006 y con tres eps publicados hasta la fecha. Parte muy activa de la escena granadina (no en vano alguno de los músicos miembros de esta aristocracia pop han militado en antiguas formaciones de Toulouse, como Julián Méndez de Checopolaco (ex Los Planetas y Lori Meyers) o Alejandro Méndez de Lori Meyers) Toulouse beben de las mismas fuentes de las que beben Lori Meyers o Checopolaco, retroalimentando una escena que no deja de sorprendernos. Y es que en Granada comprobamos a simple vista que la vieja guardia está muy en forma, pero si profundizamos, descubrimos que la sabia nueva (Aurora, Checopolaco, Napoleón Solo, Pájaro Jack, Brío Afín, Toulouse ) está presentando trabajos de gran calidad, que nos hacen ilusionarnos en lo que esta ciudad puede aún ofrecer.
Entradas recientes
- Yard Act anuncian conciertos en España 2023-09-25
- Voxtrot vuelven con su primera canción en 14 años 2023-09-22
- Crítica: Hechos y faltas, Teatro Pavón, Madrid 2023-09-22
- No compartas con nadie los secretos que te conté, Memorias. Lucinda Williams (Liburuak, 2023) 2023-09-21
- The National, ‘Laugh Track’ (4AD, 2023) 2023-09-21