No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

Domino 

Seguro que conocéis de sobra a Brian De Palma, director de clásicos modernos como Carrie (1976) y Los intocables de Elliot Ness (1987). En la primera etapa de su carrera fue un desvergonzado explotador de Hitchcock, una inspiración que marcaba sus películas, en las que destacaba sobre todo una planificación virtuosa, pirotécnica, llamativa, que le convertía en un realizador capaz de componer en cada película alguna secuencia magistral y memorable.

Cine/TV

Juego de Tronos – Temporada 8 – El trono de hierro 

El rostro de Tyrion Lannister (Peter Dinklage) es lo primero que vemos del esperado final de Juego de Tronos. La mirada del enano sobre la destrucción provocada por Daenerys Targaryen (Emilia Clarke). Por si alguien no recordaba su conversión en tirana, vemos a Grey Worm (Jacob Anderson) ejecutando a los hombres de la caída Cersei (Lena Headey). La estrategia narrativa aquí es alargar la espera hasta ver por primera vez a Daenerys, cuya conversión en reina genocida todavía no hemos podido comprobar.

Cine/TV

Juego de Tronos – Temporada 8 – Las Campanas 

Una enigmática escena protagonizada por Lord Varys (Conleth Hill) abre el penúltimo episodio de Juego de Tronos. Pero el enigma, es breve: el sujeto de las preocupaciones del consejero es Daenerys (Emilia Clarke) y el conflicto es el mismo que en el episodio anterior ¿Debe reinar ella o Jon Snow (Kit Harington)? Varys enfoca el problema como un asunto político, pero para Snow, es una cuestión sentimental. Es una cuestión de amor. En la escena entre Daenerys y Tyrion (Peter Dinklage), desembocan los conflictos que se han estado gestando en esta corta temporada final: el secreto sobre quién es el heredero legítimo, la lealtad de Jon hacia Daenerys, y que esta se siente una extranjera.