Buena suerte, Nickolas Butler (Libros del Asteroide, 2022)
Hay casas que se empiezan por el tejado y hay otras que nacen con los cimientos ya asentados. En esa…
Algo en lo que creer, Nickolas Butler (Libros del Asteroide, 2020)
Entre las primeras novedades del año, tenemos Algo en lo que creer, la tercera novela del norteamericano Nickolas Butler publicada por Libros del Asteroide.
El corazón de los hombres, Nickolas Butler (Libros del Asteroide)
Fue una grata sorpresa. En 2014, Nickolas Butler consiguió un merecido hype literario con su notable debut Canciones de amor a quemarropa, más que recomendable historia sobre la amistad pese su «halo hipster». Por eso, había ganas de ver si el autor, nacido en Pensilvania pero muy ligado a Wisconsin, es otro hit one wonder de las letras, o, por el contrario, es capaz de repetir hazaña con su segunda novela, El corazón de los hombres, que nos llega de nuevo de la mano de Libros del Asteroide con la impecable traducción de Marta Alcaraz.
Esta canción me recuerda a mí, Joe Pernice (Blackie Books, 2017)
Uno ama demasiado la música de los Pernice Brothers como para que se le pasase por alto la aparición en nuestro país de Esta canción me recuerda a mí, la que es, hasta la fecha, la única novela de Joe Pernice, que nos llega de la mano de Blackie Books y que, además, viene acompañada de banda sonora con versiones «marca de la casa» —es decir, excelentes, con joyitas como las apropiaciones del I go to pieces de Del Shannon o la celestial Tell me when it’s over de los Dream Syndicate— del músico de Holbrook, Massachusetts.
Los mejores libros de 2014
Un año más te damos nuestra impresión sobre las mejores novelas, libros… tanto nacionales como internacionales.
“Canciones de amor a quemarropa”, Nickolas Butler (Libros del Asteroide, 2014)
En Indienauta no íbamos a dejar pasar una de las novelas de este otoño que parece resistirse a llegar en cuanto a temperatura se refiere. Hablamos de Canciones de amor a quemarropa, que gracias al habitual buen ojo de Libros del Asteroide se ha convertido en una de las lecturas obligatorias del 2014. Como suele pasar con esta editorial, por méritos propios, no gracias a coyunturas explotadas burdamente o viles aparatos publicitarios. Simplemente, por la calidad del libro.
Entradas recientes
- Entrevista a Puzzles y Dragones 2023-02-08
- Constant Smiles bajan la intensidad en «Gold Like Water» 2023-02-08
- La ballena 2023-02-08
- Los 100 mejores discos del soul, Luis Lapuente (Efe Eme, 2022) 2023-02-07
- Spice World, ‘There’s No “I” In The Spice World’ (Meritorio Records, 2023) 2023-02-07