Letras. Obra lírica completa 1978-2019, Nick Cave (Libros del Kultrum, 2020)
La rentrée de Libros del Kultrum promete ser de aúpa. Y la inician sin reservas, con Letras. Obra lírica completa 1978-2019, de Nick Cave.
Nick Cave anuncia gira europea con dos paradas en España
Una vez más, y ya van tantas que hemos dejado de contarlas, Nick Cave ha cautivado a crítica y público con un nuevo trabajo. Junto a los Bad Seeds, el mítico artista australiano ha publicado “Ghosteen”, un disco desgarrador, en el que ha puesto sobre la mesa toda la tristeza por la reciente perdida de su hijo.
No olvides las canciones que te salvaron la vida, Carlos Pérez de Ziriza (Efe Eme, 2019)
El anterior libro del periodista Carlos Pérez de Ziriza, Tres minutos de magia, fue una de las lecturas musicales preferidas del año pasado para quien escribe. Así que este flamante No olvides las canciones que te salvaron la vida, también publicada por Efe Eme, se antojaba de lo más apetecible.
Marianne Faithfull recluta a Nick Cave para ‘The Gypsy Faerie Queen’, el primer adelanto de su nuevo álbum
Cuenta Marianne Faithfull que, tras haber sufrido graves problemas de salud en los últimos años, no hay nada como las dificultades reales para apreciar lo que tenemos cada día. La mítica cantante británica ha confesado que tiene muchos dolores, y que ha tenido que trabajar muy duro para terminar “Negative Capability”, el que será su nuevo disco. De hecho, dice que es un milagro que haya podido hacerlo. Y la verdad es que, si atendemos al primer single, es fácil escuchar a una Faithfull más melancólica que de costumbre.
Sant Jordi 2018: recomendaciones para todos los gustos
Seguro que estabais esperando nuestro ya tradicional «Especial Sant Jordi». Tranquilos, ¿cómo íbamos a dejaros sin nuestras propuestas para el Día del Libro? Aquí tenéis una docena de diversas sugerencias —música, cómic, literatura…— para motivar vuestras próximas lecturas y/o regalos. ¡A leer tocan!
Nick Cave and the Bad Seeds, «Lovely Creatures. The Best of Nick Cave and the Bad Seeds» (Mute 2017)
Cualquier momento es bueno para detenerse a recapitular la carrera de Nick Cave junto a sus Bad Seeds. La cosa es que para el propio Cave ese momento iba a ser el año pasado. El recopilatorio que ahora llega a nuestras manos se encontraba listo para ser publicado, pero la tragedia personal ya de sobras narrada y documentada detuvo todos los planes, y la posterior catarsis creativa dio de sí el sobrecogedor Skeleton Tree, que ya se ha ganado su hueco en la historia como una de las más oscuras y profundas inmersiones en la psique de un artista consolidado.
Mavis Staples está de vuelta, escucha un adelanto
Mavis Staples publicará nuevo álbum el próximo mes de febrero titulado «Livin’ On A High Note«, y saldrá editado bajo el sello Anti-, que ya se encargará de lanzar su anterior disco «One True Vine», que fue producido por el mismísimo Jeff Tweedy.
Robert Forster, Songs To Play (Tapete Records 2015)
El castellano es un idioma más rico que el inglés, no hay duda. Pero la lengua de Shakespeare suele “sacarse de la manga“ palabras perfectas, con frecuencia fusiones de términos que encajan como un guante y suelen alumbrar vocablos inapelables, cristalinos, que se explican por sí solos y definen a la perfección lo que queríamos decir. Una me viene a la cabeza al pensar en el señor —reverencia o genuflexión por favor— Robert Forster. Es wordsmith, algo así como “artesano de la palabra”. Y estamos ante uno de los mejores. Un maestro.
Nick Cave & Warren Ellis, Loin des hommes (Lejos de los hombres) BSO (Goliath 2015)
Aunque puedan existir nostálgicos de los años en los que Blixa Bargeld o Mick Harvey ocupaban ilustres asientos de copiloto, ya hace tiempo que Warren Ellis se ha ganado el status de colaborador más notorio y productivo a la diestra de Nick Cave. Juntos no solo han llevado a los Bad Seeds hacia una evolución constante, sino que además han dado rienda suelta al lado más atrevido y salvaje con Grinderman, y les ha quedado tiempo para constituirse como sólidos creadores de bandas sonoras.
La canción de la bolsa para el mareo, Nick Cave (Sexto Piso, 2015)
La inspiración aparece cuando menos te lo esperas. A Nick Cave a veces le llega cuando se sube a un avión y a falta de un portátil, un móvil o, bueno, una libreta —que complicada es la vida del artista indie, aunque seas de la “élite alternativa”—, se pone a escribir “sus iluminaciones” en bolsas para el mareo. Ese es el punto de partida de esta rareza en forma de libro que nos trae Sexto Piso. Fans del Cuervo, estáis de enhorabuena.
Entradas recientes
- Sleaford Mods, ‘Spare Ribs’ (Rough Trade / Popstock, 2021) 28 de enero de 2021
- Dima Pantyushin y Sasha Lipsky: el synth-pop elegante y arty que llega desde Moscú 28 de enero de 2021
- Descubre a The Haunted Youth 28 de enero de 2021
- Tune Yards anuncian nuevo álbum y estrenan single 27 de enero de 2021
- Adú 27 de enero de 2021