No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Cine/TV

True Detective – tercera temporada: el eterno retorno 

Tras polarizar a los espectadores con una primera temporada aclamada y una segunda denostada, True Detective vuelve con una tercera entrega con la visible intención de volver a los orígenes. Quiero dejar claro, primero, que ni la primera tanda de capítulos de la serie de antología de Nic Pizzolatto es una obra maestra intocable, ni la segunda es despreciable en absoluto. Son diferentes, claro, pero, en mi opinión, estamos ante dos estupendas temporadas de una ficción hecha con talento en todos sus aspectos. Eso sí, aquella temporada original contaba con varias ventajas: la sorpresa de la novedad; un personaje muy atractivo interpretado por Matthew MacConaughey en su mejor momento; y un director como Cary Fukunaga detrás de la cámara en todos los episodios, reemplazado luego por realizadores diversos -como Justin Lin y Jeremy Saulnier, entre muchos otros- que no han aportado una impronta visual con personalidad.

Cine/TV

Los Siete Magníficos: un western «limpico» 

Los siete magníficos tiene la gran ventaja de ser el único western que veremos este año en las salas de cine. La película original de John Sturges, en 1960, tuvo que competir con El sargento negro de John Ford, El Alamo de John Wayne y Los que no perdonan de John Huston, entre otras. Quizás, por eso, lo más apreciable de esta nueva versión es que contiene los elementos más reconocibles de «una del oeste». Aquí están los pistoleros, el sheriff cobarde, los granjeros indefensos, los indios, los grandes paisajes y varios duelos en los que sobrevive el más rápido en desenfundar.

Libros

Especial Nic Pizzolatto 

Dejemos las cosas claras. No he visto True Detective, ni tengo intención de hacerlo —uno no es seriéfilo, sigo prefiriendo el cine, sobre gustos…—, así que en esta reseña doble no vais a encontrar comparaciones ni referencias a la serie. El hecho de estar dedicando este especial a su creador, Nic Pizzolatto, sólo tiene que ver con el interés e impacto de sus primeros libros, con que la editorial que ha comenzado a publicarlo en España sea una tan prestigiosa como Salamandra —inaugurando su colección noir Salamandra Black con Galveston— y con que venga cosechando las alabanzas de grandes autores como Dennis Lehane o Adam Johnson. Además, gracias a la colaboración de la editorial barcelonesa, podemos adentrarnos en la obra literaria del de Luisiana de forma completa: novela y relatos. Así que, sin más dilación…

Cine/TV

Las mejores películas y series de 2015 

Cada año emprendemos la difícil tarea de elegir la mejor película, la mejor serie. Vaya por delante la aclaración de que el criterio aquí expuesto es -obviamente- subjetivo, limitado e incompleto. Es imposible ver todas las películas -ni siquiera solo las buenas- y mucho menos las series, absolutamente inabarcables. Espero vuestras propias propuestas en los comentarios.

Cine/TV

True detective: HBO vuelve a marcar paquete 

Después de ver la finale de la primera temporada de ‘True Detective’, sólo me viene un pensamiento: no le toques el cetro al Rey. De un tiempo a esta parte, el aplastante dominio que exhibía HBO sobre las series de calidad y culto (Los Soprano, The Wire, Deadwood, Carnivale…) estaba discutido. Al reino de las televisiones por cable ha llegado una horda para intentar tambalear el trono. Ya sea Showtime (Masters of Sex, Homeland, Weeds, Dexter…), AMC con Mad Men y Breaking Bad, o la novata Netflix y su House of Cards y Orange is the New Black. Pero HBO ha cogido el guante y ha respondido con esta ‘True Detective‘ que desde ya mismo se puede considerar LA candidata a fulminar los Globos de Oro y Emmys de 2014.