El Viajante: las grietas de una sociedad
Como espectadores occidentales, una de las mayores virtudes del cine de Asghar Farhadi es su capacidad de transportarnos a otras coordenadas culturales, políticas, religiosas y sociales, mostrándonos con gran realismo los pormenores de la vida cotidiana en la sociedad actual iraní. En El viajante, ganadora de un Oscar a la mejor película extranjera, el autor de Nader y Simin, una separación (2011), narra la historia de una pareja que, tras abandonar su hogar por peligro de derrumbe, se enfrenta a una situación traumática: ella, Rana (Taraneh Alidoosti) sufre la irrupción de un desconocido en su nuevo domicilio, mientras se ducha.
Entradas recientes
- Men – Eva y la caja de Pandora 5 de agosto de 2022
- Crítica: Immunitat, en La Villarroel 4 de agosto de 2022
- Vortex – El final de todo 4 de agosto de 2022
- Brighton Rock, Graham Greene (Libros del Asteroide, 2022) 4 de agosto de 2022
- Nace el festival Tándem, 16 actuaciones en las que los artistas comparten escenario por primera vez 3 de agosto de 2022
Publicidad