Monty Python. Autobiografía (Libros del Kultrum, 2021)
Seguimos con más lecturas publicadas en las postrimerías del año pasado que no podían quedarse en el tintero. Ese es,…
Mala pinta, Spike Milligan (Blackie Books, 2018)
Ahora que moquearse en un bandera parece ser el último ultraje Blackie Books nos trae Mala pinta, un clásico del humor británico más absurdo y corrosivo, pergeñado por el llamado «padrino de la comedia alternativa», Spike Milligan.
Al final de la mañana, Michael Frayn (Impedimenta, 2018)
Humor británico entre máquinas de escribir y pintas de pub. Eso es lo que nos propone la imprescindible Impedimenta en Al final de la mañana, una de sus más recientes publicaciones, a cargo del laureado novelista y dramaturgo londinense Michael Frayn.
Ash vs Evil Dead: del VHS a la TV de pago
Su nombre es Ash. Fue el héroe de un clásico que vimos en VHS y ahora protagoniza una serie de televisión en una cadena de pago. Cómo ha cambiado la industria del entretenimiento. Todo empezó con Posesión infernal (1981), película de terror no demasiado conocida y desde luego, no apta para todos los públicos. Con todos los requisitos para ser una obra de culto, pero encima, divertida. Se trata de la ópera prima de Sam Raimi, ahora director de superproducciones como las tres primeras películas de Spiderman (2002-2007). Pero en 1981 era colega de los hermanos Coen y no tenía un duro.
Absolutamente todo (Terry Jones 2015)
Absolutamente todo es una comedia de ciencia ficción que tiene el aliciente de ser una pequeña reunión de los Monty Python. Terry Jones codirigió todas las películas del grupo –Los caballeros de la mesa cuadrada (1975), La vida de Brian (1979) y El sentido de la vida (1983)- aunque su carrera cinematográfica no llega a la altura de la de su compañero, Terry Gilliam. Aquí, el director de Eric el vikingo (1989) utiliza su voz y las de los otros Python –Michael Palin, Eric Idle, John Cleese y el propio Gilliam– para dar vida a los seres extraterrestres de la película (solo falta Graham Chapam, que nos dejó en 1989). Hay que destacar también la voz del recientemente fallecido Robin Williams que, en el papel del perro Dennis, repite lo que hizo más de una vez en vida: roba el protagonismo en cada una de sus intervenciones.
Varios Artistas, Mongolia Mix Volumen 3 (Universal 2015)
La revista satírica Mongolia ha osado de todo, dentro y fuera de sus viñetas. Después de asaltar los escenarios con Mongolia, el musical (fraudulento título donde los haya, “para que venga más gente y para poner las entradas más caras”), se han animado a entrar en el mercado discográfico con este desquiciado Libro-Disco.
No se pregunten dónde están los Volúmenes 1 y 2, porque, o no existen, o fueron un éxito desmedido y autocombustible (la gente los tiraba nada más escucharlos) en la época de recopilatorios como Bolero Mix y Máquina Total. Ustedes crean lo que prefieran creer, o lo que les parezca más divertido.
Wrong Cops, Quentin Dupieux (2014)
Terrorista de lo absurdo, Quentin Dupieux (también conocido musicalmente como Mr. Oizo) se está convirtiendo en una de las voces más particulares dentro del nuevo cine realizado en Hollywood.
Entradas recientes
- Mega Bog baila junto a Westerman en «Love Is» 2023-03-21
- Sleaford Mods, ‘UK GRIM’ (Rough Trade, 2023) 2023-03-21
- Primavera Sound 2023: cambios y nuevos nombres en su cartel 2023-03-21
- The Ballet anuncian nuevo álbum 2023-03-21
- 12 Notas, Quincy Jones (Roca Editorial, 2022) 2023-03-20