30 Monedas
Dice Álex de la Iglesia en el making of de 30 monedas que la serie representa la primera vez en su carrera en la…
La sombra de la ley: cine espectáculo
La sombra de la ley recuerda, para bien, aquellos espaghetti western que en los años sesenta se apropiaban de los códigos de un género clásico del cine americano para contar una historia entretenida, sí, pero con trasfondo político. Pensemos en Yo soy la revolución (1967). Esta ambiciosa superproducción dirigida por Dani de la Torre utiliza las formas del cine de gángsters -creo que mira sobre todo hacia Los Intocables de Elliot Ness (1987) y muy especialmente a Érase una vez en América (1984) de Sergio Leone– para contar una historia con mucha acción, insertada en un contexto político, la Barcelona de los años 20, convulsa por los movimientos anarquistas, obreros y feministas, enfrentados a la corrupción, a la represión policial y militar, y a la sombra del fascismo que estaba por llegar. Un contexto histórico que aspira a encontrar un eco en los hechos políticos que vivimos hoy.
Entradas recientes
- Better Call Saul – Sexta temporada – Causa y efecto 19 de agosto de 2022
- Fallece Q Lazzarus, autora del “Goodbye Horses” 18 de agosto de 2022
- Canijo, Fernando Mansilla (Barrett, 2022) 18 de agosto de 2022
- Hunx and His Punx vuelven con un single doble 17 de agosto de 2022
- Voy a pasármelo bien 17 de agosto de 2022