Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado, Maya Angelou (Libros del Asteroide, 2016)
Desde que conociera que este año Libros del Asteroide iba a publicar Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado, la primera y más conocida de las novelas autobiográficas de Maya Angelou, empecé a experimentar ese cosquilleo especial, reservado para esas obras que uno llevaba largo tiempo esperando para poder tacharla de la imaginaria —bueno, no tanto— lista de «lecturas obligatorias pendientes» y, huelga decir, cuyas expectativas eran máximas —expectativas nivel Matar un ruiseñor, es decir, colosales—. Merece la pena hacer un alto en el camino para adentrarse en la mitología que rodea a este clásico de las letras estadounidenses y a su autora antes de entrar en materia.
Departamento de especulaciones, Jenny Offill (Libros del Asteroide, 2016)
Celebremos los libros que son capaces de darle la vuelta, como un calcetín, a la historia más vieja jamás explicada: la vida. Las obras que fascinan por su audacia, por su capacidad para sorprendernos y contarnos lo que hemos leído mil veces de una nueva y refrescante forma. Las historias que miran sin miedo a las complejidades, menudencias y miserias de la existencia. La literatura que consigue que lo personal se transforme, gracias al arte de la palabra precisa, quirúrgica, en universal. Los autores con una voz única. Celebremos pues este Departamento de especulaciones de la norteamericana Jenny Offill que nos trae Libros del Asteroide.
Los mejores libros de 2015
Primer resumen de lo mejor del año que te ofrecemos en Indienauta. Aquí tienes nuestra personal lista sobre los que son las mejores novelas, libros… tanto nacionales como internacionales. Con la particularidad de que la primera posición recae en un libro muy ligado al mundo musical, ese «Pequeño Circo» que nos entregaba el periodista Nando Cruz para la editorial Contra.
Especial lecturas navideñas (I)
Si queréis aprovechar las fiestas navideñas, ya a la vuelta de la esquina, para agenciaros algún que otro buen libro os hemos preparado un completísimo y variado especial de lecturas navideñas.
Signor Hoffman, Eduardo Halfon (Libros del Asteroide, 2015)
Hace apenas un año reseñamos Monasterio, la notable novela del guatemalteco Eduardo Halfon publicada con nuestros amigos de Libros del Asteroide, una obra breve en su extensión pero ambiciosa en su confección —un proyecto literario compuesto por múltiples historias, hasta la fecha con las novelas El boxeador polaco, La pirueta y la susodicha Monasterio— y muy potente en su alcance al lector, proponiéndole un singular viaje, físico pero sobre todo emocional, en busca de la identidad, buceando en el pasado familiar e interactuando, sumido en la confusión, con el presente. Pues bien, hoy tenemos la siguiente pieza del puzle, titulada Signor Hoffman.
Vente a casa, Jordi Nopca (Libros del Asteroide, 2015)
Como firme e impenitente —no hay nada que hacer en este cazurro país— defensor del relato, las alabanzas recibidas por el periodista barcelonés Jordi Nopca con su primer libro de cuentos —tras su debut literario con la novela El talent— rápidamente me puso en alerta. Vente a casa, que ahora publica Libros del Asteroide en castellano viene cosechando elogios desde que recibiera el premio Documenta 2014 en su primera aparición en catalán. Y lo hace recurriendo a la forma breve, con diez historias marcadas por el estudio de lo cotidiano y las relaciones humanas, particularmente las de pareja, en la ciudad condal de nuestros días.
El libro de Jonah, Joshua Max Feldman (Libros del Asteroide, 2015)
Hoy os traigo no sólo una novela, sino también un reto. La cosecha de la siempre estimulante Libros del Asteroide para este 2015 comienza con esta curiosa y sugestiva novela a cargo de un debutante, el dramaturgo norteamericano Joshua Max Feldman, que pese a ser su primera obra literaria nos trae una muy atrevida propuesta: una sátira que no rehuye mostrar un lado amargo sobre nuestro absurdo mundo moderno, cada vez más hueco e insustancial, combinada con una provocadora revisión bíblica. Casi nada.
“Canciones de amor a quemarropa”, Nickolas Butler (Libros del Asteroide, 2014)
En Indienauta no íbamos a dejar pasar una de las novelas de este otoño que parece resistirse a llegar en cuanto a temperatura se refiere. Hablamos de Canciones de amor a quemarropa, que gracias al habitual buen ojo de Libros del Asteroide se ha convertido en una de las lecturas obligatorias del 2014. Como suele pasar con esta editorial, por méritos propios, no gracias a coyunturas explotadas burdamente o viles aparatos publicitarios. Simplemente, por la calidad del libro.
“Monasterio”, Eduardo Halfon (Libros del Asteroide, 2014)
Ahora que, triste y penosamente, palestinos e israelíes vuelven a estar en guerra —una guerra estúpida como pocas, bochornosa para la patéticamente inoperante “comunidad internacional”, y, nunca olvidemos, increíble, genocidamente desigual— toparse con esta escueta pero singular novela de la mano de Libros del Asteroide, adquiere una nueva dimensión. Poderosa pese a su brevedad, el escritor hispano-guatemalteco Eduardo Halfon propone en este Monasterio un viaje, físico y concreto en la superficie, pero ominoso, dolorosamente difuso y complejo en el terreno psicológico. Y personal, profundamente personal. Una perspectiva del conflicto que los medios, la geopolítica y los intereses nunca tienen tiempo, o interés, en tener en cuenta.
El prestamista, Edward Lewis Wallant (Libros del Asteroide, 2013)
El prestamista nos sitúa en el Nueva York de los años cincuenta, una ciudad en ebullición, pero opresiva y dura con sus personajes. La novela transcurre principalmente en Harlem, zona peligrosa y vívida, pero que solo puedes imaginarte en el blanco y negro granuloso y tosco con el que indispensable director Sidney Lumet trasladó a la pantalla el texto de Wallant en 1964, con un inmenso Rod Steiger en el papel de su protagonista absoluto: Sol Nazerman. Un hombre muerto en vida.
Entradas recientes
- ¡Shazam! La furia de los dioses 2023-03-20
- OMD, La Riviera, Madrid (16/03/23) 2023-03-17
- Alison Goldfrapp anuncia su primer álbum en solitario 2023-03-16
- Eres tú 2023-03-16
- Araña, Jon Bilbao (Impedimenta, 2023) 2023-03-16