La red avispa
Entre el thriller político y el drama, el francés Olivier Assayas -Personal Shopper, Doble vida- firma en La red avispa un ambicioso relato sobre la dictadura cubana, que justo tras la caída del bloque soviético, a principio de los años 90, vivió tiempos convulsos. O quizás, en realidad, hay que decir que el régimen cubano, tras la revolución, ha existido en una perpetua convulsión, en una continua crisis, en una guerra eterna contra enemigos acérrimos -muchas veces, los propios cubanos- pero también, imaginarios.
Dolor y Gloria: a favor y en contra
Cada nueva película de Pedro Almodóvar es un acontecimiento. No es para menos. Actualmente es nuestro director más conocido y respetado, con una exitosa carrera de premios del mayor prestigio. Lo que no sé muy bien es qué nos pasa con Pedro. Sus películas polarizan más que las de ningún otro autor. Las amamos o las odiamos. Creo que con Almodóvar pasa como con todo en España: es una cuestión emocional.
Entradas recientes
- El mató a un policia motorizado + Cala Vento, Tomavistas Extra (30/06/22) 1 de julio de 2022
- Fred Again.. acelera su electronica en “Jungle” 30 de junio de 2022
- Stereolab anuncian gira española 30 de junio de 2022
- Baron’s Court. Final de trayecto, Terry Taylor (Colectivo Bruxista, 2022) 30 de junio de 2022
- The Rolling Stones, ‘Live at the El Mocambo’, (Promotone B.V./Universal, 2022) 29 de junio de 2022