No te pierdas...
Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de nuestras cookies.
Discos

Lucy Rose, «Something´s Changing» (Caroline 2017) 

Algo está cambiando”, nos dice Lucy Rose desde el título de su tercer disco. Ciertamente, la británica se nos presenta de una guisa totalmente diferente. Con un pasado muy vinculado al pop por sus colaboraciones con Bombay Cinema Club y Manic Street Preachers, e incluso a sonoridades más juveniles y urbanas con su disco de remixes de la canción Nebraska y su trabajo junto al rapero Ghostpoet

Discos

Marika Hackman, I´m not your man (Caroline 2017) 

No, Marika Hackman no es tu hombre. Es una mujer decidida a tomar el empoderamiento por los cuernos y a usar su sexualidad desinhibidamente como expresión artística y catarsis personal, sin riesgo de caer en ninguna trampa panfletaria.

Y no, Marika Hackman no es una cantautora al uso, de esas que parecen florecer en la escena británica al alimón del boom de Laura Marling. La delicadeza de su disco de debut pudo darnos a entender que ese era su camino, y de ahí que lo primero que todos resaltan de este segundo trabajo en lo endiabladamente fresco, contundente y popero que es. El cambio fue cosa suya, y ya venía premeditado como medida de avance creativo y para conquistar territorios a los que apunta con ambición propia de sus 25 añitos.

Discos

Mystery Jets, Curve of the Earth (Caroline 2016) 

Blaine Harrison era apenas un crío cuando Mystery Jets pasó de ser un divertimento casero entre él y su padre a una banda con cierta ambición. Con el transcurrir de los años, la banda sigue abriéndose paso hacia la realeza del pop guitarrero británico. Su formación que ha ido cambiando y ahora suena más sólida y profesional, pero que sigue manteniendo a papá Harrison en la formación (un detalle nada nimio si tenemos en cuenta la tendencia al postureo y la necesidad de proyección de una eterna juventud que solemos ver en muchas otras bandas con las que Mystery Jets comparten escena).

Discos

Laura Marling, Short Movie (Virgin 2015) 

Ahora que la precocidad pop de Grushenka y la normativa de los locales nocturnos han puesto de moda el debate sobre la edad que deben tener los artistas que se suban a un escenario más o menos profesional, es pertinente recordar que en los tiempos de su bello disco de debut (Alas, I cannot swing, 2008) Laura Marling tenía que actuar acompañada de adultos, ya que aún no era mayor de edad. Con todo, la chica sorprendió a propios y extraños, y sobre todo tuvo la oportunidad de madurar e ir plantando cara a base de enorme talento a todas las intimidantes comparaciones con Joni Mitchell que le llovieron desde el principio.

Discos

Alessi´s Ark, The Still Life (Bella Union 2013) 

Reconocida o no, la Némesis de Alessi LaurentMarke (nombre real de la cantautora detrás de Alessi´s Ark) se llama Laura Marling. Ambas son insultantemente jóvenes y tienen detrás a gente muy válida convencida de que cada una por su cuenta es capaz de renovar las reglas del juego del folk femenino contemporáneo.