Blade Runner 2049: sueñan los robots
Blade Runner 2049 es lo que llamo una secuela arqueológica. Una película que, más que construir, escarba en las ruinas de un templo sagrado como lo es Blade Runner (1982) de Ridley Scott. El objetivo es restaurar sensaciones enterradas en nuestra memoria cinéfila.
Lo mejor de 2016: películas y series
Empezamos el repaso a lo mejor del año con las películas y series que más nos han gustado.
LA LLEGADA: LA MEJOR DEL AÑO
La llegada es la mejor película del año. Es también la consagración de Denis Villeneuve, director canadiense, que se dio a conocer con la potente Incendies (2010), y que ahora firma su primera gran película. En ella recoge elementos de una filmografía todavía corta, pero solvente, en la que ha ido cambiando de género con cada film. La llegada tiene algo de la atmósfera religiosa -recargada por la culpa- de la electrizante Prisioneros (2013); reutiliza la narrativa fragmentada y subjetiva de la onírica Enemy -en la que el protagonismo recae también en un profesor- con alguna de sus fugas surrealistas y terroríficas. Por último, coincide con Sicario (2015) en su heroína femenina y atormentada que debe abrirse paso en un mundo de hombres. Con La llegada, Villenueve se confirma como un «autor» que opera siguiendo las reglas de Hollywood. Eso sí, a partir de ahora debemos exigirle todavía más.
Entradas recientes
- El mató a un policia motorizado + Cala Vento, Tomavistas Extra (30/06/22) 1 de julio de 2022
- Fred Again.. acelera su electronica en “Jungle” 30 de junio de 2022
- Stereolab anuncian gira española 30 de junio de 2022
- Baron’s Court. Final de trayecto, Terry Taylor (Colectivo Bruxista, 2022) 30 de junio de 2022
- The Rolling Stones, ‘Live at the El Mocambo’, (Promotone B.V./Universal, 2022) 29 de junio de 2022